Registraduría adquirió el software de escrutinio nacional para las elecciones 2022

El software de escrutinio es exclusivo del Consejo Nacional Electoral y será operado por sus magistrados.


Registraduría Nacional
Foto: AFP

Registraduría

febrero 05 de 2022
09:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Registraduría Nacional del Estado Civilanunció la creación de la sala de auditoría del software de escrutinio nacional para las elecciones del 2022 en la que tendrán asiento todos los partidos políticos y misiones de observación electoral internacional, encargadas de vigilar las elecciones de Congreso, Presidencia y Vicepresidencia de la República.

Le puede interesar: ¿Qué sanciones hay a los jurados que no se presenten el día de las elecciones?

Las Misiones de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), junto al The International Foundation for Electoral Systems (IFES) que se encuentran en el país, acompañan técnicamente la auditoría al software de escrutinios para estas elecciones.

Le puede interesar: Así será el orden de los tarjetones para las consultas del Pacto Histórico y la Coalición Centro Esperanza

Los partidos políticos que auditarán el software de escrutinio son:

  • Partido Centro Democrático
  • Partido Conservador Colombiano
  • Partido Colombia Renaciente
  • Partido Colombia Humana
  • Partido Indígena Colombiano
  • Partido Alianza Social Independiente - ASI
  • Partido Nuevo Liberalismo
  • Partido Alianza Verde
  • Partido Cambio Radical
  • Partido Colombia Justa Libres
  • Partido Comunes
  • Partido Liberal Colombiano
  • Partido Político MIRA
  • Partido Polo Democrático Alternativo
  • Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U
  • Partido ADA

Le puede interesar: ¿Cómo saber si es jurado de votación para las elecciones del 13 de marzo?

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha reiteró que por primera vez el software de escrutinio es propiedad de la Organización Electoral y no será operado por ninguna empresa privada.

“Se hizo la compra del software a raíz de un fallo del Consejo de Estado, pero uno de los compromisos de este alto tribunal fue permitir auditarlo por parte de todas las agrupaciones políticas. Lo más importante de la auditoría del software es que todos los partidos políticos tendrán asiento en la sala de auditoría y que este es propiedad de la Organización Electoral. Todo esto, dentro del Plan de Garantías Electorales para estos comicios”, puntualizó.

Más información: La respuesta de Álvaro Uribe a la polémica de las maquinarias

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 3 horas

Antioquia

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Hace 4 horas

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Ladrones no descansan en Semana Santa: tres carros fueron robados en menos de 24 horas

Hace 4 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace 2 horas


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 3 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 4 horas

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 8 horas