Registrador Nacional dice que “no existe ninguna posibilidad de fraude en Colombia”

El registrador Nacional, Alexander Vega, dio a conocer la fecha en que se entregarán los resultados de las elecciones del 13 de marzo.


Registrador dice que no existe posibilidad de fraude en Colombia
Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil

Noticias RCN

marzo 17 de 2022
07:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del conteo de votos que se adelanta en Colombia por cuenta de las elecciones del 13 de marzo en que se elegía el nuevo Congreso de Colombia y las consultas interpartidistas, el registrador Nacional, Alexander Vega, hizo varios anuncios sobre los resultados.

Vea también: Sergio Fajardo niega que su campaña ofreciera la Vicepresidencia a Francia Márquez

Según detalló, “los escrutinios transcurren con normalidad” y los resultados municipales de las elecciones para Cámara y Senado, al igual que los de las consultas interpartidistas para elegir candidato a la Presidencia, serán presentados este 18 de marzo.

No existe ningún fraude ni hay posibilidad de fraude en Colombia porque en el proceso electoral intervienen varios actores: Registraduría, jurados de votación, testigos electorales y ahora las comisiones escrutadoras

Dijo también que las inconsistencias que se han presentado hasta el momento están siendo corregidas por los jueces de la República y reiteró que lo que hasta el momento se ha sabido de los resultados de las elecciones no es una información oficial.

“Acá no hay elegidos ni se puede decir que se han recuperado o perdido votos, hasta que no sepamos mañana (18 de marzo) oficialmente la consolidación del escrutinio oficial”.

¿Cuándo se entregan todos los resultados de las elecciones del 13 de marzo?

Alexander Vega detalló que este 18 de marzo se entregan los informes oficiales del escrutinio:

“Todos los municipios de Colombia para Senado, la otra semana Cámara de Representantes y mañana (18 de marzo) informamos el resultado oficial de la consulta para que los candidatos que resultaron electos puedan inscribirse ya en su fórmula presidencial y vicepresidencial”.

¿Qué esperar para las elecciones presidenciales?

A pesar de las constantes quejas, denuncias y supuestas irregularidades que se han presentado hasta el momento, dijo que la Registraduría ha facilitado que se hagan escrutinios “limpios y transparentes, y frente a la elección presidencial, manifestó que el formulario es más sencillo debido a que se reduce el número de candidatos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Legalizan captura del presunto abusador de varios menores en un jardín del ICBF

Hace 3 horas

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 9 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

El adiós más doloroso para Lady Tabares: así despidió a quien le salvó la vida en prisión

Lady Tabares atraviesa un profundo luto tras enterarse, al salir de La Casa de los Famosos Colombia, de la muerte de quien fue su mayor refugio emocional en la cárcel.

Hace un minuto

Vaticano

¿Qué pasa si alguien rompe el secreto del cónclave? Esta son las duras sanciones

Las sanciones no solo son para los cardenales, también alcanzan a quienes trabajan en la logística del cónclave.

Hace 6 minutos


América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 9 horas

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 9 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 11 horas