Científicos descubren la forma de controlar a una rata con la mente

El equipo de científicos crearon ratas cybors a las que pueden dirigir a través de complejos laberintos por medio del pensamiento.


Foto: Reuters

Noticias RCN

febrero 25 de 2019
06:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Los cientificos de la Universidad de Zhejiang publicaron un artículo titulado “Control mental humano de la locomoción continua de una rata cyborg con interfaz inalámbrica cerebro-cerebro”, en el que aseguran poder controlar roedores por medio del pensamiento humano. 
En el texto explican que gracias a interfaces cerebro-computadora, lograron controlar las mentes de las ratas mediante varias opciones. En el pasado nadie había logrado controlar vía cerebro - cerebro a otro ser viviente para que andara por un complejo laberinto. 
El experimento fue ejecutado tras implantar microelectrodos en el cerebro de una rata, lo que la convirtió en una “rata cyborg”, los conectaron al cerebro de una persona que manipulaba sus acciones. A su vez, el humano estaba conectado a una interfaz cerebro-computadora. 
"Con esta interfaz, nuestros manipuladores pudieron controlar mentalmente a una rata cyborg para completar sin problemas la tarea de recorrer un laberinto", afirman los científicos. "Las instrucciones de control fueron enviadas de forma inalámbrica a la rata cyborg a través de la estimulación microelectrónica de su cerebro".
El experimento funcionaba y cuando el humano pensaba en mover su brazo izquierdo, la rata entendía la orden y giraba a la derecha. La orden de avanzar la lanzaba tras realizar un parpadeo. 
En una publicación la revista Discover revelaba que los laberintos que el roedor debió recorrer se fueron complejizando durante el proceso al punto de crearse una comprensión tácita entre el humano y la rata “cyborg”. 
"Los resultados mostraron que las ratas cyborgs podían ser dirigidas por la mente humana sin problemas y con éxito para completar la tarea de recorrer un complejo laberinto", difundieron.
"Nuestros experimentos indicaron que la cooperación a través de la transmisión de información multidimensional entre dos cerebros con ayuda de una interfaz cerebro-computadora es prometedora".
No es la primera vez que los humanos insertan dispositivos en seres vivos para controlar sus acciones. Hace poco, científicos lograron controlar el movimiento de una cucaracha para que se movieron en una pista en forma de S. 
Los cientificos de Zheijang esperan que un futuro el envío de información entre la rata y el manipulador se vuelva bidireccional.  
Andrea Stocco, una investigadora del cerebro de la Universidad de Washington calificó los resultados del experimento con las ratas cyborg como "impresionantes pero creíbles", y reveló que la ciencia puede ir aún más lejos.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inglaterra

Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace 4 horas

Viral

La mujer que se convirtió en la más longeva del mundo: esta es su edad y su historia

Hace 5 horas

Ecuador

Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

Hace 14 horas

Otras Noticias

Bolívar

Hombre asesinó a su pareja sentimental y vivió 4 días con el cadáver enterrado en su casa

La mujer había sido reportada como desaparecida y cuatro días después esta persona confesó el crimen.

Hace 4 minutos

Lionel Messi

Messi no apareció e Inter Miami se llevó una goleada global de 5-1 para salir eliminado

El Inter de Miami, con Lionel Messi, quedó eliminado de la Copa de Campeones de Concacaf frente a Whitecaps. Vea el resumen aquí.

Hace 10 minutos


Universidad española ofrece educación virtual con IA y becas para estudiantes colombianos

Hace una hora

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 13 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 16 horas