Alejandro Toledo, expresidente de Perú, se entregó en EE.UU. para ser extraditado

El exmandatario Alejandro Toledo, de 77 años, está acusado en Perú de corrupción y lavado de activos.


Alejandro Toledo
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 21 de 2023
12:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Alejandro Toledo se puso a disposición de un tribunal federal de San José, California, y quedó a disposición del servicio de alguaciles de Estados Unidos. El exmandatario llegó acompañado de su abogada y su esposa.

La entrega del expresidente de Perú a las autoridades se da un día después de que un juez federal en Washington rechazara la solicitud de una suspensión de emergencia para bloquear su extradición. Los abogados de Toledo argumentaron que la suspensión de su detención y extradición era "necesaria para evitar un daño inminente e irreparable de una privación de libertad errónea, y posiblemente también de la vida". 

En contexto: Acusan a expresidente peruano, Alejandro Toledo, de haber recibido sobornos de Odebrecht

Para el juez, el exjefe de Estado durante mucho tiempo tuvo un "proceso sustancial" en Estados Unidos para impugnar la extradición y no ha "demostrado el derecho" a una suspensión de la decisión.

El proceso de extradición se podría realizar en una semana. Mientras tanto, permanecerá "en una cárcel adecuada".

Los cargos que enfrenta Alejandro Toledo en Perú

Las autoridades señalan que Toledo durante su presidencia entre 2001 y 2006 recibió más de $25 millones de Odebrecht a cambio de ayuda para obtener contratos para la construcción de dos tramos de la Carretera Interoceánica, vía que une el sur de Perú con Brasil. 

Los pagos se realizaron a cuentas del empresario Josef Maiman, amigo del expresidente, y según la Fiscalía el dinero fue desviado a la firma Ecoteva, creada junto a la suegra de Toledo, Eva Fernenbug. También el exdirectivo de Odebrecht en Perú Jorge Barata declaró que la entrega de los sobornos fue por partes, entre 2004 y 2010.

Maiman ya reconoció haber ayudado a Toledo a recibir esos pagos y blanquear el dinero en paraísos fiscales, sin embargo, el exmandatario ha negado las acusaciones. Desde el inició señaló que las acusaciones son una venganza porque él lideró en el año 2000 las protestas que culminaron con la caída del entonces presidente Alberto Fujimori, en medio de un escándalo de corrupción.

En 2019 tras una solicitud formal de extradición, Toledo fue detenido en California, donde residía. Durante varios meses permaneció en la cárcel y luego en arresto domiciliario. En 2020 fue puesto en libertad bajo fianza.

Lea además: ¿Hasta dónde llegó la corrupción? Los países tocados por los sobornos de Odebrecht

El ministro de Justicia de Perú, José Tello, dijo a principios de abril que "más temprano que tarde", Toledo tendría que responder ante la justicia peruana y esperaba que, mientras inicia el juicio, permaneciera detenido en el mismo complejo carcelario en el que se encuentra recluido el expresidente Pedro Castillo.

En medio del escándalo de 'Lava Jato', en el que la constructora brasileña Odebrecht reconoció el pago de sobornos a cambio de obras públicas en varios países de Latinoamérica, se conoció que desembolsó 29 millones de dólares en coimas en Perú, entre 2005 y 2014.

Este caso ha salpicado a cuatro presidentes de Perú: Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y Alan García, quien se suicidó antes de ser detenido.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 4 horas

Vaticano

Minuto a minuto: cónclave para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina

Hace 5 horas

Brasil

Policía brasileña frustró atentado terrorista en concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro

Hace 6 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

¿Era penal? El VAR intervino a favor de Nacional tras cruce de Homer Martínez

El VAR llamó al árbitro Andrés Rojas para que revisara la jugada que terminó en penal a favor de Atlético Nacional.

Hace 12 minutos

Cúcuta

Dieron de baja a alias Jota, cabecilla de los AK-47, la banda que acecha a comerciantes en Cúcuta

El criminal abatido en las últimas horas por las autoridades es de nacionalidad venezolano y seguía órdenes del líder de la estructura criminal desde una cárcel del vecino país.

Hace 2 horas


La Jessu, Karina y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el 'brunch' de la Casa de los Famosos

Hace 3 horas

¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace 3 horas

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 4 horas