Álvaro Córdoba se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos

El hermano de la senadora Piedad Córdoba aceptó los cargos en su contra en EE. UU. luego de haber sido extraditado a ese país en enero de 2023.


Noticias RCN

enero 02 de 2024
01:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del proceso que se adelanta en Estados Unidos en contra de Álvaro Córdoba, hermano de la senadora Piedad Córdoba, se declaró culpable por el cargo de conspiración para importar y distribuir más de 500 gramos de cocaína. 

"Entre julio de 2021 y febrero de 2022, yo participé de una conspiración para la distribución de 500 gramos o más de cocaína que iban a ser enviados a los Estados Unidos y yo sabía que lo que estaba haciendo estaba mal", dijo Córdoba en la corte.

La Fiscalía había señalado que contaban con grabaciones y declaraciones de testigos. La sentencia está programada para el 11 de abril de 2024. Tras declararse culpable, Álvaro Córdoba podría pagar una pena no menor a cinco años de prisión, además de cuatro años de libertad condicional. También deberá pagar una multa económica.

Extradición de Álvaro Córdoba hacia Estados Unidos

En enero 19 de 2023 se hizo oficial el trámite de extradición de Álvaro Córdoba a Estados Unidos con el fin de responder ante una Corte de Nueva York por el delito de narcotráfico. A las 9:36 de la mañana partió el avión de la DEA hacia ese país.

Aquel día, vestido con buzo color gris, jeans y zapatos cafés, fue conducido a la aeronave que lo llevó a EE. UU., fuertemente custodiado por funcionarios de la Interpol.

El hermano de la senadora fue detenido en febrero de 2022 en Medellín, junto a dos personas más, quienes serían integrantes de las disidencias de las Farc y con quienes sostenía una supuesta relación con negociaciones de narcotráfico.

Vea también: Álvaro Córdoba fue extraditado a Estados Unidos

Delitos por los que hermano de Piedad Córdoba es acusado en EE. UU.

El Gobierno de Estados Unidos presentó una acusación a las autoridades colombianas donde detalla las razones por las que es requerido Córdoba en su país.

“Es requerido para comparecer a juicio en los Estados Unidos por delitos relacionados con tráfico de drogas ilícitas, armas de fuego y concierto para delinquir", indica el documento.

  • Concierto para importar cinco kilogramos o más de cocaína a los Estados Unidos; para fabricar, distribuir y poseer con la intención de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención, el conocimiento y teniendo causa razonable para creer que la cocaína sería ilegalmente importada a los Estados Unidos; y para fabricar, distribuir y poseer con la intención de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína a bordo de una aeronave registrada en los Estados Unidos, en violación del Título 21, Secciones 952(a), 959, 960 y 963; y Título 18, Sección 3238 del Código de los Estados Unidos.
  • Usar y portar un arma de fuego, incluyendo una ametralladora o un dispositivo destructivo, durante y en relación con un delito de tráfico de drogas ilícitas; poseer un arma de fuego, incluida una ametralladora o un dispositivo destructivo, para promover un delito de tráfico de drogas ilícitas, y colaborando e instigando lo mismo, en violación del Título 18, Secciones 924(c), 3238 y 2 del Código de los Estados Unidos.
  • Concierto para usar y portar un arma de fuego, incluyendo una ametralladora o un dispositivo destructivo, durante y en relación con un delito de tráfico de drogas ilícitas; y poseer un arma de fuego, incluida una ametralladora o un dispositivo destructivo, para promover un delito de tráfico de drogas ilícitas, en violación del Título 18, Secciones 924(c), (c)(1)(A)(i), (c)(1)(B)(ii) y (o), y 3238 del Código de los Estados Unidos.

Le puede interesar: Cronología del caso Álvaro Córdoba por presuntos nexos con el narcotráfico

En caso de ser encontrado culpable de esos delitos, Álvaro Córdoba podría pagar hasta 40 años de cárcel en Estados Unidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente aéreo

¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 6 horas

Estados Unidos

Corte Suprema de EE. UU. ordenó facilitar regreso de migrante de El Salvador expulsado por error

Hace 6 horas

Papa Francisco

¿Por qué el Papa vistió como civil durante su visita a la Basílica de San Pedro?

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace 5 horas

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace 5 horas


Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace 6 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 6 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 6 horas