Amenaza rusa en la ciudad de Járkov podría estar yendo en retroceso

Ucrania aseguró que el control de las tropas rusas en una de las principales ciudades del país ha ido disminuyendo tras el acecho de bombardeos desde febrero.


Ucrania: disminuye amenaza rusa en Járkov
Ucrania: disminuye amenaza rusa en Járkov / Foto: AFP.

Noticias RCN

mayo 11 de 2022
06:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para Ucrania el control ruso se está aflojando en Járkov, la segunda ciudad del país, que ha sido bombardeada desde finales de febrero, mientras que el conflicto podría extenderse al suroeste, advirtió Washington.

Nuestras fuerzas armadas nos han dado buenas noticias en la región de Járkov. Los ocupantes son expulsados gradualmente de Járkov, aseguró el presidente Volodimir Zelenski en un video. 

Se conoció que las localidades de Cherkasy Tychky, Rusky Tychky, Rubijne y Bayrak fueron liberadas en la región de Járkov.

Por su parte, Oleg Snegubov, jefe de la administración regional de Járkov, indicó que al retirarse los ocupantes rusos dejan atrás trampas mortales, en referencia a las minas.

Le puede interesar: Nuevo bombardeo se reportó en Odesa, sur de Ucrania

¿Termina el horror en Járkov?

Los distritos norte y noreste de Járkov, que tenían unos 1,5 millones de habitantes antes de la guerra, llevan semanas bombardeados por cohetes rusos que han causado muertes de civiles

A finales de febrero los rusos intentaron tomar la ciudad, pero fue en vano, puesto que las fuerzas ucranianas resistieron y les hicieron retroceder varios kilómetros con duros combates.

El Instituto Para el Estudio de la Guerra de Estados Unidos (ISW) apuntó a fines de la semana pasada que, en esta parte oriental del país, el ejército ucraniano "ha tenido progresos significativos y probablemente avanzará hasta la frontera rusa en los próximos días o semanas".

Esto también parece confirmar la tendencia que ha surgido en el frente oriental durante este tercer mes de invasión rusa: de un lado, las unidades ucranianas contraatacan y avanzan al este de Járkov, mientras del otro, los rusos mordisquean poco a poco el terreno a unos 150 km al sureste del avance ucraniano, hacia la zona de Donbás que aún no está bajo control ruso o separatista prorruso.

Vea también: Premio Pulitzer para periodistas ucranianos por cubrir guerra contra Rusia

Segunda fase de la guerra

La "segunda fase" de la operación militar especial anunciada por Moscú planteaba la toma total del Donbás, y los combates son especialmente intensos en la región de Lugansk.

Pero la atención se centra también en el suroeste del país. El presidente ruso Vladimir Putin quiere "extender" el conflicto a Transnistria, la región de Moldavia que se separó en 1990, dijo el martes la jefa de la inteligencia estadounidense, Avril Haines.

El 22 de abril, un general ruso, Rustam Minnekaiev, argumentó que "el control del sur de Ucrania es también un corredor hacia Transnistria, donde también hay casos de opresión de la población de habla rusa". 

La defensa de los rusófonos es una de las justificaciones de la guerra actual.

Además de Crimea, anexionada en 2014, las fuerzas rusas ocupan una gran parte del sur de Ucrania, en particular la capital regional de Jersón.

Según el comando ucraniano en el sur, las tropas rusas están golpeando "sin piedad" la región de Mykolaiv, que representa la última barrera antes de Odesa, en el oeste. 

A finales de abril y comienzos de mayo, explosiones sacudieron Transnistria, donde hay tropas rusas desde hace unos 30 años.

Lea además: Putin defendió invasión a Ucrania en el 'Día de la Victoria'

Ayuda militar estadounidense

En el sureste, las fuerzas rusas volvieron a bombardear la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol, donde siguen atrincherados decenas de ucranianos, soldados y civiles.

La jefa de inteligencia estadounidense también dijo que Putin cuenta con que el apoyo occidental a Ucrania se está agotando y se prepara para "un conflicto prolongado", por lo cual "probablemente" impondrá ley marcial en Rusia.

Eso podría llevar a una "trayectoria más impredecible y potencialmente una escalada" en los próximos meses, según Haines.

En Kiev, que quedó casi vacía desde el inicio de la invasión rusa, regresaron casi dos tercios de sus 3,5 millones de habitantes, aseguró el martes el alcalde Vitali Klitschko.

Más relacionados:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

"Habemus" chimenea: así se instala el ícono que anunciará al nuevo papa desde la Capilla Sixtina

Hace una hora

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 12 horas

Canadá

Tres colombianos entre los 11 muertos que dejó embestida de un conductor en Canadá

Hace 14 horas

Otras Noticias

Dólar

¿Subió? Este es el precio con el que el dólar se está cotizando en Colombia hoy viernes 2 de mayo de 2025

Descubra aquí cuál fue la Tasa Representativa del Mercado con la que abrió el dólar este viernes.

Hace 7 minutos

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Por causa de la deuda de la Nueva EPS, el tratamiento quedó suspendido.

Hace 26 minutos


El ’Arriero’ lanzó nuevo dardo contra Néstor Lorenzo por tema Dayro Moreno

Hace 32 minutos

Altafulla comparó a Karina con Melissa Gate y desató una pelea: ¿terminará la relación en La Casa de los Famosos?

Hace 34 minutos

"Esta reforma generaría un aumento de la informalidad laboral": Fedesarrollo

Hace 39 minutos