Los aciertos, desaciertos y retos de Gabriel Boric tras un año en el poder

La popularidad del presidente chileno ha pasado del 50% al 35%, en medio de un panorama de altibajos para sus propuestas.


Noticias RCN

marzo 12 de 2023
02:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gabriel Boric inicia su segundo año de mandato en Chile con múltiples desafíos. El rechazo a la constituyente, a su proyecto de reforma tributaria y la creciente ola de violencia en el norte del país son algunos de ellos.

Hoy su popularidad, según encuestas, está en 35%, la muestra de los diversos altibajos que ha atravesado el joven mandatario a un año de su posesión.

Sin duda, uno de los retos más significativos para Boric ha sido el proceso constituyente que no prosperó y fue rechazado con 62% de la votación. A este, se suma el revés de la reforma tributaria que no contó con suficiente respaldo en la Cámara de diputados y que golpea fuertemente las bases de su plan de gobierno.

Como consecuencia de esta dura oposición a sus políticas, el gobierno no puede implementar sus reformas pues estas estaban muy alineadas con la perspectiva constitucional que ya fue rechazada en dos ocasiones. 

Vea también: Azerbaiyán: así es la vida de los colombianos que migraron a ‘la tierra de fuego’

Un día antes de cumplirse su primer año en el poder, Boric renovó los titulares de cinco ministerios en un intento, según sus palabras, de mejorar su gestión. Expertos aseguran que este cambio puede ser la convergencia entre la juventud del presidente y la experiencia de profesionales que ya han servido en gobiernos anteriores.

Aunque la popularidad del presidente ha caído, pasando del 50% al 35%, aún hay personas que creen en su gestión y que llegan a las calles a demostrar su apoyo frente a las políticas progresistas del mandatario de 37 años.

Para Boric aún quedan años de importantes desafíos en Chile, en los que tendrá que demostrar que puede manejar las diferentes posturas de sus admiradores y opositores, gobernando para todos, sin excepción.

Le puede interesar: La historia de un pandillero que fue sentenciado a más de mil años de cárcel en El Salvador

Además, Boric tendrá que garantizar junto a su equipo, que las reformas siguientes no tengan el mismo futuro de la tributaria y la constituyente, sin perjudicar la economía del país, el crecimiento y la estabilidad social.

El clima de inversión y la salida de capitales también son factores a los que le tendrá que prestar atención el mandatario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

Hace 6 horas

Brasil

Murió la mujer más vieja del mundo: ¿Cuántos años tenía y dónde vivía?

Hace 7 horas

Vaticano

Cardenal filipino, candidato al próximo papado, sorprende cantando ‘Imagine’ de John Lennon

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Este miércoles 30 de abril, la noche de nominación en La Casa de los Famosos Colombia resultó en una lista de concursantes que deberán defender su lugar ante los televidentes.

Hace 6 horas

Santa Fe

Santa Fe venció a Llaneros en Villavicencio y se volvió a meter a la pelea: vea el gol de Daniel Torres

Santa Fe venció 1-0 a Llaneros en Villavicencio con gol de Daniel Torres y se mantiene en la lucha por los ocho. Fue el primer triunfo de Jorge Bava como DT cardenal.

Hace 6 horas


Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Hace 6 horas

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 7 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 8 horas