Anuncian nueva ronda de negociaciones con EE. UU. sobre programa nuclear
La nueva reunión se enmarca en una serie de conversaciones iniciadas el pasado 12 de abril, que buscan reducir las tensiones entre ambos países.

Noticias RCN
06:38 a. m.
Este sábado 3 de mayo, Irán y Estados Unidos sostendrán en Roma su cuarta ronda de negociaciones sobre el programa nuclear iraní, en un intento por reactivar el diálogo diplomático con la mediación del sultanato de Omán.
Nueva reunión entre Irán y Estados Unidos
Así lo confirmó el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, tras una reunión del consejo de ministros.
La nueva reunión se enmarca en una serie de conversaciones iniciadas el pasado 12 de abril, que buscan reducir las tensiones entre ambos países, enemigos declarados desde hace más de 40 años.
El proceso ha incluido dos encuentros en Mascate, capital de Omán, y uno anterior en Roma.
Además, Araqchi indicó que, un día antes de la cita bilateral, Irán se reunirá en Roma con representantes de Francia, Reino Unido y Alemania, tres de los países europeos firmantes del acuerdo nuclear alcanzado en 2015, junto con China y Rusia.
Este pacto, que ofrecía a Irán el levantamiento de sanciones económicas a cambio de restricciones verificables a su programa nuclear, quedó en suspenso tras la retirada unilateral de Estados Unidos en 2018, bajo la administración del entonces presidente Donald Trump.
El actual presidente estadounidense ha manifestado su intención de alcanzar un nuevo acuerdo con Teherán, y aunque llamó al diálogo en marzo, también advirtió que, de fracasar las negociaciones, no descartaría una acción militar contra instalaciones nucleares iraníes.
La razón por la que se reunirá Irán y Estados Unidos
El acuerdo de 2015 está previsto para expirar en octubre de este año, marcando una década desde su entrada en vigor. Según lo establecido en el texto original, las sanciones podrían reactivarse si Irán incumple con sus compromisos nucleares.
Mientras se aproxima la fecha límite, el mundo observa con atención el desarrollo de estas conversaciones, que podrían determinar el curso de la seguridad en Medio Oriente y el futuro de la no proliferación nuclear en la región.