Aprobación de Dilma Rousseff se desploma a 9% en Brasil, según un sondeo

La última encuesta mantenía la aprobación de la mandataria brasileña en 12% y su desaprobación en 64%.


Dilma Rousseff. Foto: AFP

Noticias RCN

julio 01 de 2015
02:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La aprobación de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se desbarrancó a 9% y marcó su nivel más bajo desde que asumió su primer mandato el 1 de enero de 2011, reveló este miércoles un sondeo.

En medio de una agudización del rechazo a su gestión a solo seis meses de iniciar su segundo gobierno, Rousseff aparece asediada por las revelaciones del escándalo de corrupción en la estatal Petrobras, que golpeó de lleno a su Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), y merodea al Poder Ejecutivo, en momentos en que la economía está estancada y la inflación y el desempleo crecen.

En la encuesta de CNI/Ibope, uno de los más seguidos en Brasil, el 68% de los consultados consideró al Gobierno como malo o pésimo, el 21% lo evaluó como regular y el restante 1% entró en el capítulo "no sabe". Una asesora de prensa de CNI/Ibope explicó que el 1% que falta para alcanzar al 100% obedeció a "las normas de redondeo" usadas en el sondeo.  

En la encuesta previa de marzo la aprobación de Rousseff había sido levemente superior, de 12%, mientras que el 64% había considerado que su gestión era mala o pésima y el 23% regular.

En una señal de las dificultades que enfrenta la presidenta de la séptima economía del planeta para recuperar el centro de la escena política doméstica, mientras lidia con peleas internas en su alianza parlamentaria y las investigaciones de Petrobras no le dan respiro, el sondeo mostró que apenas el 20% de los consultados confía en ella, incluso por debajo del magro 24% de marzo.

"La popularidad de la presidente Dilma alcanza un nuevo récord negativo", señaló el informe, detallando que la mayor caída se registró en "los estratos en que suele ser mejor evaluada, o sea, entre las personas con renta familiar baja, los que residen en la región noreste, los que tienen un bajo grado de instrucción y en la faja de la población con 55 años o más".

El trabajo fue realizado entre el 18 y el 21 de junio sobre una muestra de 2002 entrevistas en 141 municipios y su margen de error es de 2 puntos porcentuales.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente aéreo

¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace una hora

Estados Unidos

Corte Suprema de EE. UU. ordenó facilitar regreso de migrante de El Salvador expulsado por error

Hace una hora

Papa Francisco

¿Por qué el Papa vistió como civil durante su visita a la Basílica de San Pedro?

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace unos segundos

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace una hora


Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace una hora

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace una hora

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace una hora