Argentina dio luz verde para vacuna AstraZeneca - Oxford contra el coronavirus

Actualmente, Argentina tambipen aprobó el uso de emergencia de las vacunas desarrolladas por Pfizer y por el laboratorio ruso Gamaleya; la vacuna conocida como Sputnik V.


Noticias RCN

diciembre 30 de 2020
09:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Argentina otorgó este miércoles la autorización para la vacuna contra el covid-19desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford, convirtiéndose en el segundo país en darle luz verde después del Reino Unido, informó la Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT).

El producto, para el cual Argentina tiene un acuerdo de fabricación, fue inscrito en el "registro de vacunas de interés sanitario en emergencias" por el plazo de un año, indicó ese organismo en su resolución.

Lea aquí: Colombia acuerda con Janssen compra de 9 millones de vacunas anticovid

"El producto presenta un aceptable balance beneficio-riesgo, permitiendo sustentar el otorgamiento de la inscripción", indicó la ANMAT.

El organismo precisó que "se deberá cumplir con el Plan de Gestión de Riesgo (PGR) establecido para el seguimiento estrecho de la seguridad y eficacia del medicamento y presentar los informes de avance y las modificaciones correspondientes ante el Instituto Nacional de Medicamentos".

Argentina y México tienen un acuerdo para producir la vacuna que Oxford desarrolló junto a AstraZeneca y distribuirla en América Latina.

Le puede interesar: Aprueban en el Reino Unido la vacuna de AstraZeneca/Oxford contra el covid

Esta es la tercera vacuna contra el coronavirus aprobada en Argentina, después de las de Pfizer/BioNTech y la Sputnik V del laboratorio ruso Gamaleya.

La Sputnik V comenzó a aplicarse el martes en una campaña nacional de vacunación, luego de recibir una primera provisión de 300.000 dosis. En cambio, Argentina todavía se encuentra en negociaciones para adquirir la de Pzifer/BioNTech.

Este país sudamericano de 44 millones de habitantes registra desde marzo más de 1,6 millones de contagios y supera las 43.000 muertes.

Lea además: Ocho trabajadores tuvieron una sobredosis al recibir cinco dosis de la vacuna covid

En total el gobierno de Alberto Fernández contempla adquirir unos 51 millones de dosis de diferentes vacunas.

Argentina participó en pruebas de voluntarios de la fase 3 de la vacuna de Pfizer/BioNTech, así como en la del grupo chino Sinopharm.

Lea aquí: “El virus no tiene en cuenta que estemos en Navidad o Año Nuevo”: experto epidemiólogo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

EE. UU. e Irán están cerca de llegar a un acuerdo nuclear: Donald Trump

Hace 8 horas

Ucrania

Llegó a Estambul delegación rusa para posibles conversaciones de paz con Ucrania

Hace 11 horas

Canadá

Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 19 horas

Otras Noticias

Aerocivil

Coronel (r) José Henry Pinto será el nuevo director de la Aerocivil

A través de un decreto, el Ministerio de Transporte realizó el anuncio de la nueva designación.

Hace 7 horas

Giro de Italia

Atención: fuerte caída en el Giro dejó a un colombiano afectado

La etapa de este jueves tuvo que ser neutralizada por las autoridades debido a la fuerte caída que afectó a nombres principales del Giro.

Hace 8 horas


¿Cómo fue la última vez que Yina Calderón habló con 'Epa Colombia? La DJ rompió el silencio desconsolada

Hace 9 horas

DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace 11 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 20 horas