“El virus no tiene en cuenta que estemos en Navidad o Año Nuevo”: experto epidemiólogo

En entrevista con Noticias RCN, Carlos Álvarez, coordinador nacional de estudios sobre el covid en Colombia, habló del próximo proceso de inmunización frente al virus.


Noticias RCN

diciembre 19 de 2020
09:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ad portas del inicio del cronograma de inmunización nacionalanunciado por el presidente Iván Duque en Colombia, el experto epidemiólogo Carlos Álvarez, designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como coordinador nacional de estudios sobre covid en nuestro país, se refirió a la situación epidemiológica actual y al proceso de vacunación que comenzaría en febrero.

Para Álvarez, la intriga e incertidumbre que reinaba en los sectores de oposición al gobierno Duque, y los entres de control, frente a las negociaciones bilaterales que se adelantaban en procura de la obtención de dosis de la vacuna eran justificables, en tanto la coyuntura mundial evidencia que “todo el mundo quiere la vacuna”, y en ese sentido, el tener acceso a un importante número de dosis es un privilegio, aplaudiendo a su vez el anuncio, de la pronta llegada al país de 40 millones de dosis del fármaco.

Lea también: Presidente recomendó a las ciudades volver a implementar medida de “pico y género”

Lo anterior, en referencia al panorama que se vivía en el país hace algunos días, donde desde la Procuraduría se mostraban escépticos frente a los acuerdos que se adelantaba por parte del Gobierno Nacional, e incluso, donde se había manifestado la voluntad, por parte de algunos sectores, de adelantar una moción de censura al ministro de Salud, Fernando Ruiz, por la respuesta institucional a la emergencia.

Frente a la procedencia de la vacuna, el experto recordó que de los 40 millones de dosis anunciadas por el Gobierno Nacional, 10 millones proceden del laboratorio Pfizer, 10 de AstraZeneca y 20 millones serán adquiridad a través de la llamada estrategia conjunta Covax, lo cual abriría la posibilidad a que al país también lleguen dosis de las vacunas chinas y rusas.

En contexto: Colombia registró este sábado su cifra más alta de nuevos contagios en lo corrido de la pandemia

Sin embargo, para Álvarez, “el tema no debe ser de dónde proviene la vacuna”, y las preocupaciones deben centrarse en si estas cumplen o no con los criterios de eficacia y seguridad requeridos, señalando que la OMS está abogando por el uso de vacunas con efectividad arriba del 50% e inmunización comprobada de al menos 6 meses.

Vea aquí: Lo que debe saber de la logística para la vacunación contra el covid que empieza en 2021

El epidemiólogo también aclaró que en tanto los fármacos que buscan combatir el coronavirus no han sido probados en menores de 16 años, el proceso de inmunización aún no se adelantará en ese sector de la población.

Álvarez también expresó, en entrevista con José Manuel Acevedo, subdirector de Noticias RCN, que mientras comienza la etapa de inmunización, y aún en desarrollo de ella, los colombianos no deben “bajar la guardia frente al coronavirus”, cuestionando el que “pareciera que se nos ha olvidado que estamos en una pandemia… recordemos que el virus no tiene en cuenta de que estemos en Navidad o Año Nuevo”, y llamando a su vez a que mientas esté presente y existan miembros de la población que estén vulnerables a adquirir la enfermedad, se respeten los procesos de prevención de la expansión epidemiológica.

Le puede interesar: Dudas y respuestas frente al proceso de vacunación contra el covid en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

OMS

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hace 10 minutos

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace un día

Otras Noticias

Clan del Golfo

Extinción de dominio para costosos bienes de cabecilla del Clan del Golfo extraditado en EE. UU.

Fueron afectados 30 bienes en Antioquia que eran propiedad de Hernán Mauricio Zuluaga.

Hace 10 minutos

Luis Díaz

Luis Díaz le seguiría los pasos a Jhon Durán: la liga saudí 'aprieta' por el guajiro

Luis Díaz es una de las principales ambiciones de uno de los clubes más importantes de Arabia Saudita. El de Barrancas podría irse de Liverpool.

Hace 17 minutos


Hamás denuncia muerte de periodista en Gaza; Israel afirma que era un "terrorista" encubierto

Hace una hora

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 4 horas

El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

Hace 4 horas