¿Cómo llegó Nicolás Maduro al poder en Venezuela?

Nicolás Maduro lleva en el poder desde 2013, tras la muerte de Hugo Chávez.


Nicolás Maduro.
Nicolás Maduro. Foto: AFP

Noticias RCN

enero 10 de 2025
08:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay tensión en Venezuela. Las controversiales elecciones del 28 de julio desembocaron en una ola de manifestaciones en contra del régimen.

María Corina Machado y Edmundo González: las caras de la oposición

En los últimos meses, el poderío del régimen ha sido notorio; pero las protestas no han cesado y, en cambio, a medida que llegaba el 10 de enero, se intensificaron. Bajo el liderazgo de María Corina Machado y Edmundo González, la voz de los venezolanos ha retumbado.

Maduro se mantendrá en el poder, tal y como lo ha hecho desde hace más de una década. Con este nuevo mandato, se extendería a seis años más.

🔴EN VIVO 🔴 Posesión de Nicolás Maduro en Venezuela: así avanza la jornada del 10 de enero
RELACIONADO

🔴EN VIVO 🔴 Posesión de Nicolás Maduro en Venezuela: así avanza la jornada del 10 de enero

Antes de ser presidente, estuvo en el Movimiento Revolucionario 200 y fundador de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores. En el transcurso del siglo XXI, Maduro fue uno de los mayores apoyos de Chávez, lo cual terminaría siendo fundamental en el futuro.

Trayectoria de Maduro

Para el año 2000, fue elegido diputado para el Distrito Federal. También fue presidente de la Asamblea Nacional. El gran salto al Gobierno se daría en 2006, cuando tomó las riendas del Ministerio de Relaciones Exteriores bajo la confianza de Chávez.

El 5 de marzo de 2013 hubo una noticia que le dio la vuelta al mundo y cambiará el rumbo de Venezuela. A los 58 años y tras más de 10 años en el poder, falleció Chávez. Maduro, quien era vicepresidente, fue elegido presidente encargado hasta que se desarrollaran las elecciones.

Ese mismo año, el chavista se midió en las urnas con Henrique Capriles. Los resultados dieron a Maduro como vencedor tras obtener el 50.61% de los votos. Acto seguido, tomó posesión para el periodo 2013-2019, primer mandato post-Chávez.

Una nueva contienda electoral ocurrió en 2018. Maduro buscó la reelección y compitió contra Henri Falcón y Javier Bertucci. El 67.84% lo hicieron ser el vencedor por segunda vez.

¿Se está dividiendo el régimen de Nicolás Maduro? Analistas responden
RELACIONADO

¿Se está dividiendo el régimen de Nicolás Maduro? Analistas responden

Las elecciones de 2024 modificaron la agenda. La oposición ha mostrado las actas que certifican la victoria de Edmundo González, pero Maduro se mantuvo bajo irregularidades cuestionadas en la opinión internacional.

Durante el segundo mandato, hubo crisis presidencial, debido a que Juan Guaidó fue reconocido presidente por ciertos sectores y países. En estos años, los principales efectos han sido el éxodo venezolano, no solamente en Sudamérica, sino a nivel mundial; así como consecuencias económicas (hiperinflación), sanciones por parte de Estados Unidos y el descontento de miles de votantes por el oficialismo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Estos son los cardenales que lideran las apuestas para convertirse en el nuevo papa

Hace 20 horas

Donald Trump

Donald Trump publicó una imagen que lo muestra vestido como el papa

Hace un día

China

China rechaza la millonaria multa impuesta por la Unión Europea a TikTok

Hace un día

Otras Noticias

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Los explosivos fueron detonados al paso de una tropa del Ejército Nacional. Otro militar resultó gravemente herido.

Hace 19 horas

Artistas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Fonseca habló con Noticias RCN sobre sus inicios, éxitos y desafíos en la industria musical, además de compartir su visión sobre la Colombia de hoy.

Hace 19 horas


El Canal RCN y la APP RCN tendrán las etapas del Giro de Italia 2025 completas

Hace 20 horas

Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Hace un día

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace un día