Entérese del minuto a minuto de la jornada decisiva en Venezuela

Siga aquí el minuto a minuto de este 10 de enero, día clave en Venezuela.


Día clave en Venezuela.
Día clave en Venezuela. Foto: AFP.

Noticias RCN

enero 10 de 2025
09:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La atención del planeta está centrada en lo que ocurra en Venezuela.

Marchas en Venezuela del 9 de enero

Un día antes, el 9 de enero, las manifestaciones fueron protagonistas. Bajo el liderazgo de María Corina Machado, miles de venezolanos alzaron su voz en las calles.

Presidentes de México y Brasil no asistirán a posesión de Maduro, enviarán embajadores
RELACIONADO

Presidentes de México y Brasil no asistirán a posesión de Maduro, enviarán embajadores

Durante la jornada, la líder opositora fue detenida por el régimen. En horas de la tarde, Comando Con Venezuela informó que fue “violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao”.

Minutos después, Machado fue liberada, aunque obligada a grabar videos. Las manifestaciones fueron la antesala del 10 de enero.

Siga el minuto a minuto

2:00 p.m. | Todavía no hay pronunciamiento oficial de María Corina Machado.

1:00 p.m. | Estados Unidos extendió el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los migrantes venezolanos.

12:30 p.m. | Vladímir Putin felicitó a Maduro.

12:00 m. | El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, aseguró que “Nicolás Maduro perdió claramente las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar la presidencia”.

11:30 a.m. | Así se entonó el himno de Venezuela en Bucaramanga. Los manifestantes rechazaron la posesión ilegítima de Maduro.

¿De cuánto es la recompensa por información para capturar a Nicolás Maduro?
RELACIONADO

¿De cuánto es la recompensa por información para capturar a Nicolás Maduro?

11:00 a.m. | Pronunciamiento de María Corina Machado será a la 1:00 p.m. (hora Colombia).

Además, la Unión Europea aseguró que la presidencia de Maduro carece de “legitimidad”.

10:30 a.m. | Estados Unidos subió a 25 millones de dólares la recompensa por Maduro y Diosdado Cabello. Además, sancionó a ocho altos cargos venezolanos, incluyendo al jefe de PDVSA y ministro de Transporte.

10:00 a.m. | El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, destituyó al ministro Miguel Mejía por asistir al evento.

9:30 a.m. | El Consejo de la Unión Europea amplió la lista de sanciones contra funcionarios de Venezuela.

9:00 a.m. | España no reconocerá el resultado de las elecciones hasta que se conozcan las actas.

Así lo informó el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en una entrevista con la Radio Nacional de España.

8:30 a.m. | Llegó a Venezuela el presidente de Cuba, Miguel Díaz - Canel.

8:00 a.m. | La Unión Europea le pidió a Venezuela acabar con las detenciones arbitrarios un día después de las manifestaciones.

Revelan foto del momento exacto en el que se llevaron a María Corina Machado tras su reaparición
RELACIONADO

Revelan foto del momento exacto en el que se llevaron a María Corina Machado tras su reaparición

7:30 a.m. | Guardia venezolana retira contenedores y la mayoría de vallas ubicadas a inmediaciones del Puente Internacional Simón Bolívar que fueron instaladas desde la madrugada entre Norte de Santander y Táchira.

7:00 a.m. | Hubo pronunciamiento oficial del Gobierno de España sobre la situación en Venezuela. Esto dijo el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.

6:30 a.m. | La Cancillería de Colombia señaló que le fue informada la decisión sobre el cierre fronterizo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reitera que las fronteras con Venezuela (del lado colombiano) permanecerán abiertas.

6:00 a.m. | La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, denunció “un nuevo acto inaceptable de represión del régimen de Maduro” tras la jornada de manifestaciones.

¿Cómo llegó Nicolás Maduro al poder en Venezuela?
RELACIONADO

¿Cómo llegó Nicolás Maduro al poder en Venezuela?

5:30 a.m. | Al evento irán representaciones de países aliados al régimen, tales como China, Rusia, Cuba y Nicaragua. En cambio, Argentina, Estados Unidos y Uruguay hacen parte del largo listado de naciones que no lo reconocen.

5:00 a.m. | El gobernador de Táchira, Freddy Beltrán, confirmó el cierre de la frontera con Colombia entre las 5:00 a.m. del 10 de enero hasta la misma hora del lunes 13 de enero.

Gobierno de Venezuela anunció cierre de frontera con Colombia por presunta conspiración internacional
RELACIONADO

Gobierno de Venezuela anunció cierre de frontera con Colombia por presunta conspiración internacional

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 12 horas

Vaticano

Minuto a minuto: cónclave para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina

Hace 13 horas

Brasil

Policía brasileña frustró atentado terrorista en concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro

Hace 14 horas

Otras Noticias

Chelsea

Chelsea derrotó al campeón Liverpool y así quedó en la pelea por puestos de Champions

Vea aquí el resumen y los goles de lo que fue la contundente victoria de Chelsea sobre el Liverpool.

Hace 9 horas

Cúcuta

Dieron de baja a alias Jota, cabecilla de los AK-47, la banda que acecha a comerciantes en Cúcuta

El criminal abatido en las últimas horas por las autoridades es de nacionalidad venezolano y seguía órdenes del líder de la estructura criminal desde una cárcel del vecino país.

Hace 10 horas


La Jessu, Karina y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el 'brunch' de la Casa de los Famosos

Hace 10 horas

¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace 10 horas

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 12 horas