Viruela del mono: Bélgica, primer país en imponer cuarentena

Las medidas se adoptan para que este mal no se propague por todo el país.


Virus del mono
Virus del mono /Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 24 de 2022
09:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las nuevas preocupaciones que existe en el mundo en materia de salud se dio por la viruela del mono, que ya ha llegado a varios países europeos y Estados Unidos, por lo que de a poco han ido apareciendo las restricciones en algunos países.

Ese es el caso de Bélgica, que este martes anunció que entrará en una cuarentena. Estas restricciones serán durante 21 días para aquellas personas que han resultado infectadas con este nuevo mal.

La medida fue anunciada por el Grupo de Evaluación de Riesgos, tras tener conocimiento del incremento de los casos en esa nación y para prevenir que los contagios que asusta a muchos de sus habitantes.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los cuidados que se deben tener con la viruela del mono?.

Según el responsable sanitario de la OMS en Europa, Hans Kluge, la transmisión podría verse impulsada por el hecho de que “los casos que se están detectando actualmente se dan entre personas que mantienen relaciones sexuales”, y muchas no reconocen los síntomas.

Tratamiento y vacuna

No hay tratamientos ni vacunas específicas contra la infección por el virus de la viruela símica, aunque se pueden controlar los brotes. En el pasado, la vacuna antivariólica demostró una eficacia del 85% para prevenir la viruela símica.

Además: Las vacunas que podrían controlar la propagación de la viruela del mono.

Sin embargo, la vacuna ya no está accesible al público, puesto que se suspendió su producción tras la erradicación mundial de la viruela. Con todo, la vacunación antivariólica previa puede contribuir a que la evolución de la enfermedad sea más leve.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

  • El periodo de incubación (intervalo entre la infección y la aparición de los síntomas) de la viruela símica suele ser de 6 a 16 días, aunque puede variar entre 5 y 21 días.
  • El periodo de invasión (entre los días 0 y 5), caracterizado por fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos), dolor lumbar, mialgias (dolores musculares) y astenia intensa (falta de energía).

También lea: Descartan el primer caso sospechoso de la viruela del mono en Colombia.

  • El periodo de erupción cutánea (entre 1 y 3 días después del inicio de la fiebre), cuando aparecen las distintas fases del exantema, que por lo general afecta primero al rostro y luego se extiende al resto del cuerpo.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nicaragua

Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 5 horas

Estados Unidos

Proponen hacer un concurso en el que migrantes compitan para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Hace 6 horas

Donald Trump

Trump critica a la Corte Suprema por bloquear deportación de migrantes con ley de 1798

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 4 horas

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 4 horas


En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 5 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 6 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 9 horas