Bolivia podría aprobar una ley que fija un impuesto a los más ricos

Con este tributo, los bolivianos tendrían que realizar una declaración de bienes, depósitos y valores que tengan en el extranjero, bajo pena de sanciones.


Bolivia podría aprobar una ley que fija un impuesto a los más ricos
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 10 de 2020
05:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bolivia dio los primeros pasos para aprobar una ley que fija un impuesto a las "fortunas", pero la oposición advirtió que va a desincentivar las inversiones necesarias para reactivar la economía.

La Cámara de Diputados, controlada por el oficialismo, aprobó la iniciativa este jueves y la derivó al Senado para su ratificación. Como el gobierno izquierdista de Luis Arce es su promotor, lo más probable es que tendrá luz verde y será ley.

"Son pasivos de este impuesto las personas naturales residentes en el Estado Plurinacional de Bolivia, con fortuna situada en el territorio nacional y/o en el exterior", dice la norma aprobada por los diputados.

Vea también: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú suscriben acuerdo para combatir el cambio climático

Las personas residentes en Bolivia deberán hacer una declaración de sus bienes, depósitos y valores que tengan en el extranjero, bajo pena de sanción económica. 

El diputado Omar Yujira, del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), que controla ambas cámaras del Congreso, explicó que el nuevo tributo alcanzará a 150 ciudadanos bolivianos que cuentan con fortunas por encima de los 4,3 millones de dólares.

Le puede interesar: Bolivia dará acceso a la CIDH a los archivos militares sobre violencia del 2019

La Ley establece porcentajes graduales para el pago de la alícuota: 1,4 % para personas con riquezas de 30 millones a 40 millones de bolivianos (de 4,3 a 5,7 millones de dólares); 1,9 % de 40 millones a 50 millones (de 5,7 millones a 7,2 millones de dólares) y 2,4 % para fortunas mayores.

La cámara baja también aprobó una ley para la devolución de 5 % de todas las compras facturadas a personas con ingresos menores a 9.000 bolivianos mensuales (unos 1.293 dólares).

Lea además: Evo Morales reasumió la jefatura del partido político MAS en Bolivia

El presidente Arce, quien asumió el poder hace un mes luego de ganar los comicios como delfín del exmandatario Evo Morales (2006-2019), destacó en Twitter las dos iniciativas de ley.

"Saludamos que la Cámara de Diputados haya aprobado dos importantes proyectos de ley dirigidos a reactivar la economía, como son el reintegro del RE-IVA a los trabajadores que perciban un salario mensual igual o menor a Bs 9.000, y el del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF)", dijo.

Consulte también: El nuevo gobierno de Bolivia restablece relaciones con Venezuela

El gobierno estima que va recaudar con el nuevo impuesto unos 105 millones de bolivianos anuales (15 millones de dólares).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Hace 7 minutos

Honduras

Honduras refuerza su seguridad tras alerta de posible tiroteo masivo

Hace una hora

Vaticano

Los cinco cardenales que tienen ritos diferentes para el cónclave

Hace 3 horas

Otras Noticias

Santander

Hombre abusaba de menor en ruta escolar: desviaba el trayecto para ir a lugares apartados

Se presume que el sujeto, de 50 años, se valió de la confianza depositada en él por la familia de la víctima para acercarse a la niña.

Hace 3 minutos

La casa de los famosos

Melissa Gate no se quedó callada y advirtió frente a frente a Karina García en La Casa de los Famosos

La situación se presentó mientras que ambas participantes se encontraban en la habitación fuego. Vea el video.

Hace 16 minutos


La Equidad cambió de nombre y escudo rotundamente: trámite oficial

Hace 32 minutos

Liquidación por un año trabajado en Colombia: este es el cálculo de acuerdo a su salario

Hace 42 minutos

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 2 horas