Cámara de Diputados de Chile aprueba llevar a juicio de destitución al presidente Piñera

Tras un maratónico debate, la Cámara de Diputados de Chile aprobó llevar a juicio al presidente Sebastián Piñera.


Cámara de Diputados de Chile aprueba llevar a juicio de destitución del presidente Piñera
Foto: AFP /

Noticias RCN

noviembre 09 de 2021
06:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Cámara de Diputados de Chile aprobó este martes tras un maratónico debate un juicio político en contra del presidente Sebastián Piñera, por su vinculación en la polémica venta de la minera Dominga en Islas Vírgenes, un paraíso fiscal, revelada en los Papeles de Pandora.

Los parlamentarios lograron reunir los 78 votos que se requerían para que la acusación que busca la destitución del presidente de Chile avanzara hacia el Senado.

El abogado de Piñera, Jorge Gálvez, cerró su defensa ante el plenario y enfatizó: "Les ruego, honorables diputados y diputadas, rechazar esta injusta e improcedente acusación constitucional".

Le puede interesar: Expresidente Santos y Rodrigo Londoño cumplirán una cita en París para hablar de Paz

La acusación constitucional, como se conoce en Chile este recurso que busca la destitución del presidente Piñera --quien está en la recta final de su segundo gobierno iniciado en marzo de 2018--, fue presentada la primera semana de octubre por el arco de la posición socialista y de izquierda al Gobierno.

El debate empezó a las 10:25 de la mañana (hora chilena) del lunes por el diputado socialista Jaime Naranjo, quien leyó durante 15 horas 1.300 páginas para argumentar la acción legislativa contra el mandatario y para que en Chile "se termine la impunidad" de quienes tienen poder. Esta fue una de las frases más escuchadas y su contenido tiene un enorme eco en este país tras la crisis social que estalló en 2019. 

Le puede interesar: La Habana festejará aniversario el mismo día que está convocada una marcha opositora

Al destacar que en el caso de Dominga se realizó una supuesta negociación incompatible, Naranjo dijo: "Actuando como Presidente se benefició (a él) y a su familia de modo directo, con información que tenía en el ejercicio de su cargo. Y siguió negociando e hizo subir el precio de Dominga", sostuvo sobre la operación realizada en 2010, cuando el mandatario asumía su primer gobierno.

Ahora la acusación contra el mandatario pasa a la Cámara de Senadores, que actuaría como jurado para sellar el futuro de Piñera, aunque en esta instancia no contaría con los votos necesarios para destituirlo e inhabilitarlo de por vida para acceder a cargos públicos. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Despegó primer vuelo de migrantes que se autodeportaron desde Estados Unidos

Hace 3 horas

Papa León XIV

Trump envió una carta al papa León XIV con invitación a la Casa Blanca

Hace 8 horas

Nayib Bukele

Renunció el comisionado de derechos humanos del gobierno Bukele

Hace 8 horas

Otras Noticias

Migrantes

Así fue la llegada de los primeros 26 colombianos 'autodeportados' de EE.UU.

Los colombianos llegaron a bordo de un vuelo chárter tras salir voluntariamente de Estados Unidos por acogerse al programa CBP Home.

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Sorpresa en la Casa de los Famosos con el nuevo líder de la semana: se aseguró el top 6

Este lunes, la casa conoció un nuevo líder que se aseguró una semana más de permanencia en la competencia.

Hace 3 horas


Atlético Nacional buscará sellar su paso en la Libertadores y tendrá un hincha como invitado

Hace 3 horas

Ley colombiana aclara si pueden embargar por deudas de su esposo o pareja: esto dice

Hace 5 horas

BK Shivani llega a Colombia con un mensaje de transformación interior

Hace 12 horas