Carlos Mesa reconoce la victoria de Luis Arce en elecciones presidenciales de Bolivia

A pesar de la pandemia, se registró una participación récord del 87% en los comicios, superando el promedio de 80%, según el Tribunal Supremo Electoral.


Carlos Mesa reconoce la victoria de Luis Arce en elecciones presidenciales de Bolivia
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 20 de 2020
12:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El izquierdista Luis Arce tomará las riendas de una Bolivia polarizada y en crisis económica tras una contundente victoria en las urnas el domingo.

Aunque no hay resultados oficiales significativos por ahora, pues el escrutinio avanza lentamente, las proyecciones que daban la victoria a Arce fueron asumidas por sus rivales.

Así, el candidato centrista Carlos Mesa, segundo en la votación, reconoció este lunes el triunfo "contundente" de Arce por mayoría absoluta y unos 20 puntos de ventaja, con lo que el delfín de Morales gana la presidencia en primera vuelta, según las proyecciones.

"Hemos recuperado las esperanzas", dijo al proclamar su triunfo Arce, junto a su vicepresidente, David Choquehuanca, excanciller de Evo Morales (2006-2019).

Vea también: Luis Arce se impone en primera vuelta de presidenciales de Bolivia

A pesar de la pandemia, se registró una participación récord del 87% en los comicios, superando el promedio de 80%, indicó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

En su exilio en Buenos Aires, Morales expresó que "tarde o temprano" volverá a Bolivia, el país que tiene de las mayores proporciones de población indígena de América Latina (41%).

"Mi gran deseo es volver a Bolivia y entrar a mi región. Es cuestión de tiempo", afirmó Morales, quien tiene orden de arresto en su país por supuesto "terrorismo".

Le puede interesar: Le piden "paciencia" a Bolivia por lentitud de escrutinio electoral

En tanto, el expresidente conservador Jorge Quiroga que, como la presidenta interina Jeanine Áñez, retiró su candidatura a días de los comicios para facilitar un frente anti-Morales, escribió en Twitter: "Duro amanecer para los que luchamos 15 años" contra el exmandatario del Movimiento al Socialismo (MAS).

Sin embargo, José Carlos Quispe, un trabajador de 52 años, explicó que "estos 10 meses (de gobierno de Áñez) han demostrado al pueblo que la derecha es inoperante, es inútil para poder gobernar".

"El pueblo ha decidido, la voz del pueblo es la voz de Dios, ¿no?", se preguntó Quispe.

Lea además: Bolivianos acuden a las urnas para elegir nuevo presidente

Líderes latinoamericanos como el argentino Alberto Fernández, el venezolano Nicolás Maduro y el peruano Martín Vizcarra, y representantes de organismos internacionales como la OEA y la ONU saludaron el triunfo de Arce.

Estados Unidos se declaró dispuesto a trabajar con el presidente electo, tras roces en tiempos de Morales que condujeron en 2008 a que ambos países retiraran a sus embajadores.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, destacó que las elecciones fueron "pacíficas" y "altamente participativas", y llamó a los bolivianos a comprometerse con la "democracia, el respeto a los derechos humanos y la reconciliación nacional".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Israel

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 7 horas

Papa León XIV

¡No más guerra!: León XIV reapareció con un clamor por la paz y un mensaje el Día de las Madres

Hace 12 horas

Estados Unidos

EE. UU. anunció "avances sustanciales" en las negociaciones comerciales con China

Hace 14 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 3 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 3 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 5 horas

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 6 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 12 horas