Chile ya tiene nueva propuesta de Constitución e irá a plebiscito en diciembre

La asamblea encargada de redactar una nueva Constitución en Chile dio luz verde este 30 de octubre al documento final.


Chile ya tiene nueva propuesta de Constitución e irá a plebiscito en diciembre
Foto: Proceso Constitucional (Twitter)

Reuters

octubre 30 de 2023
06:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La asamblea encargada de redactar una nueva Constitución en Chile dio luz verde este 30 de octubre al documento final, en el cierre de esta etapa que en un segundo intento busca reemplazar la carta magna vigente.

Nueva Constitución en Chile

Tras una extensa jornada la propuesta fue aprobada por 33 votos a favor y 17 votos en contra en el llamado Consejo Constitucional de 50 miembros, dominado por fuerzas de derecha en un giro radical respecto al fracasado primer proceso, por lo que logró superar el requisito de obtener los votos favorables de tres quintos de sus integrantes.

Será enviado en los próximos días al presidente Gabriel Boric, quien dará curso al plebiscito programado para el domingo 17 de diciembre donde los chilenos tienen la obligación de participar.

Y tras el fracaso del primer intento en un referendo en septiembre del año pasado, este segundo esfuerzo avanza sin certezas y en medio de críticas por falta de consensos amplios, aunque las perspectivas han cambiado levemente.

Vea también: El ABC de la derrota de Boric en la constituyente de Chile y el momento de José Antonio Kast

Según la última encuesta Cadem, un 51% votará en contra mientras que un 34% lo hará a favor, el mejor registro desde mayo pasado.

"Mientras nos acercamos al plebiscito la brecha se va cerrando, las personas van poniendo más atención, van conociendo de qué se trata del documento. Mi intuición es que va a seguir cerrándose la brecha y será una elección más reñida de lo que anticipamos hoy con las encuestas", dijo a Reuters el analista político Kenneth Bunker.

"Pero no está claro qué va a pasar" ni tampoco qué pasaría si eventualmente se rechaza la propuesta en diciembre, agregó. Según Cadem, un 58% de los encuestados está en desacuerdo con iniciar un tercer proceso constitucional.

Es el segundo intento en cuatro años por reemplazar la carta magna vigente, que fue promulgada por la dictadura de Augusto Pinochet en 1980 pero sometida a decenas de reformas a lo largo de los años, la más profunda en 2005 bajo el gobierno del socialista Ricardo Lagos.

¿Qué pasa si nuevo proyecto de Constitución en Chile es rechazado?

Si el nuevo proyecto es rechazado en diciembre, sigue vigente el texto actual.

Le puede interesar: Los aciertos, desaciertos y retos de Gabriel Boric tras un año en el poder

Escribir una nueva Constitución fue un camino político adoptado tras extensas protestas sociales a fines de 2019, pero desde entonces los chilenos han ido cansándose del proceso en medio de un clima de polarización política, estancamiento económico y problemas emergentes como el avance del crimen.

La incertidumbre en este asunto así como las dificultades del gobierno, que ha fracasado en impulsar reformas legislativas clave en impuestos y pensiones, fue considerado por la agencia S&P en su reciente decisión de rebajar la perspectiva de la calificación crediticia de Chile a negativa desde estable.

El gobierno de Boric ha manifestado que no impulsará un nuevo proceso constitucional, y no se ha involucrado de manera activa en este proceso actual a diferencia del primero, donde defendió la opción de aprobar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

Hace 13 horas

Vaticano

Estos son los cardenales que lideran las apuestas para convertirse en el nuevo papa

Hace 14 horas

Donald Trump

Donald Trump publicó una imagen que lo muestra vestido como el papa

Hace un día

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 3 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.

Hace 13 horas

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Autoridades lanzaron un operativo en Bogotá contra el robo de celulares, donde lograron una importante incautación de equipos robados.

Hace 13 horas


Cali empató de local con Tolima y complicó su clasificación a cuadrangulares

Hace 13 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 14 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 21 horas