Citan a protesta en Bolivia para exigir liberación de expresidente encarcelada, Jeanine Áñez

Las movilizaciones en contra del Gobierno de Luis Arce fueron citadas para el próximo domingo 10 de octubre, y el lunes 11.


Jeanine Añez, expresidente de Bolívia
Foto: AFP

AFP

octubre 05 de 2021
07:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Partidos y líderes civiles opositores llamaron este lunes a manifestaciones en contra del presidente de Bolivia, Luis Arce, para exigir el cese de una persecución política y la libertad de la exmandataria Jeanine Áñez.

El Comité Cívico de Santa Cruz (CCSC), una poderosa organización política-empresarial, convocó a una "gran marcha" para el próximo domingo 10 y a una huelga nacional para el lunes 11.

Al llamado se unieron los expresidentes de derecha Carlos Mesa (2003-2005) y Jorge Quiroga (2001-2002), el gobernador de la rica región de Santa Cruz (este), Luis Fernando Camacho, y representantes del colectivo Consejo Nacional de la Defensa de la Democracia (Conade).

Vea además: Maduro afirma que el 50% de la población venezolana ya fue inmunizada frente al covid

Los opositores exigen al gobierno "que cese la persecución política judicial en el caso del falso golpe de Estado y se dé libertad a los presos políticos", dijo el líder civil Rómulo Calvo, tras la cita, al leer un documento del grupo.

Los oficialistas suelen denunciar un "golpe de Estado" en la revuelta social en noviembre de 2019 que terminó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia, tras 14 años en el poder, y en 37 muertos, según organismos de derechos humanos.

Los opositores denuncian que Camacho -citado por la Fiscalía a declarar por su papel en la salida de Morales- y los alcaldes de La Paz, Iván Arias, y de Cochabamba (centro), Manfred Reyes Villa, sufren "persecución política-judicial".

Lea además: Francia descubre el "infierno" de los abusos sexuales a niños en la Iglesia

Además piden la "inmediata liberación" de Áñez, en prisión preventiva y acusada de terrorismo, sedición y "genocidio" por la muerte de 22 personas a manos de las fuerzas del orden.

También señalaron que se oponen a un proyecto de ley contra la legitimación de ganancias financieras, que consideran draconiana. Esta norma también es rechazada por los sindicatos de vendedores al menudeo y empresarios.

Por otro lado, Morales convocó a sus seguidores a una marcha para el 12 de octubre hacia la ciudad de La Paz, desde un poblado cercano. 

También se prevén marchas en varias ciudades del país.

Lea además: Policías que dejaron ciego a joven en Venezuela pagarán 27 años de cárcel

"El 12 de octubre habrá una gran movilización", señaló el pasado domingo el exgobernante. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

El Salvador

“Hasta ahí llega el sueño americano”: padre de joven venezolano deportado "sin explicación" a El Salvador

Hace 10 horas

Rusia

Ucrania denuncia ataques rusos durante tregua unilateral de Putin

Hace 11 horas

Vaticano

🔴EN VIVO : Humo negro en la segunda fumata, aún no han elegido papa

Hace 11 horas

Otras Noticias

Enfermedades

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Especialistas estudiaron la genética de algunos infantes para determinar el desarrollo de su maduración funcional.

Hace 10 horas

Antioquia

Hay 72 municipios de Antioquia en alerta roja por las lluvias: en 19 declararon calamidad pública

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para estar alerta a los cambios de ríos y quebradas.

Hace 10 horas


Once Caldas sigue imparable en Sudamericana y lidera su grupo: así quedó en la tabla

Hace 10 horas

Altafulla, Karina y Melissa: el momento más incómodo del detector de mentiras quedó grabado

Hace 10 horas

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 19 horas