Descartaron ejecuciones sistemáticas en el polémico rancho hallado en Jalisco, México
La Fiscalía mexicana dio detalles de los hallazgos realizados en el rancho utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

AFP
05:23 p. m.
En marzo de 2025, un grupo de buscadores voluntarios en México llegaron hasta un rancho abandonado en Teuchitlán, Jalisco, en donde encontraron lo que denominaron como un campo de exterminio y reclutamiento de los grupos armados en ese país.
En el sitio, encontraron un escenario de horror: estructuras de piedra cubiertas de hollín, montones de zapatos abandonados, mochilas, ropa y documentos de identificación de personas desaparecidas. Este lugar estaba al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación.
¿Qué determinó la Fiscalía sobre los hallazgos en este rancho?
La Fiscalía General de México descartó este 29 de abril que en este centro de operaciones del narcotráfico hubiera funcionado como lugar de ejecuciones sistemáticas, pues lo encontrado hasta ahora evidencia que era un centro de adiestramiento.
El fiscal general, Alejandro Gertz, aseguró que en la finca no se localizaron osamentas completas o parciales y tampoco se constataron indicios de que haya albergado crematorios.
"Se encontró una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos", dijo en rueda de prensa, y detalló que podrían ser de una "antigüedad importante".
Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas aseguran que en el lugar hubo crematorios bajo tierra para desaparecer los cuerpos de personas que fueron asesinadas tras resistirse a ser reclutadas. "No hay una sola prueba que acredite ese dicho", insistió Gertz.
El fiscal apuntó que las investigaciones continúan para determinar cuántas personas, mediante un sistema de reclutamiento forzado, pudieron ser llevadas al rancho Izaguirre.
Gertz indicó además que se investiga una posible complicidad de autoridades municipales con criminales, pues desde 2021 una comisión local de derechos humanos alertó de estas actividades, pero recién en septiembre pasado, tras un operativo de fuerzas estatales y federales, se descubrió el sitio.
"No hicieron nada (...). Las investigaciones van a continuar para establecer toda la cadena de responsabilidades", dijo.
Como parte de las pesquisas, la Fiscalía General allanó recientemente otro campo de entrenamiento del CJNG en el mismo estado. "Estamos trabajando en ello, esto nos va a dar un panorama completo de la cobertura territorial de ese cartel", detalló el funcionario.
El panorama de las personas desparecidas en México
México acumula más de 127.000 desaparecidos, la mayoría desde 2006, cuando el gobierno federal lanzó un criticado operativo militar antidrogas. Por estados, Jalisco concentra el mayor número de casos, con más de 15.000.