Descubren tumbas de niños sacrificados a los que les sacaron el corazón en rituales religiosos

Según información, los niños tenían entre 6 y 15 años cuando fueron sacrificados y fueron descubiertos entre julio y agosto del año en curso.


Descubren tumbas de niños sacrificados en Perú
Imagen de referencia tomada de Unsplahs

Noticias RCN

octubre 02 de 2022
07:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las tumbas de 76 niños sacrificados hace unos mil años en rituales religiosos fueron encontradas por arqueólogos que excavaban un santuario prehispánico de la costa norte de Perú.

Según los profesionales, los niños tenían entre 6 y 15 años cuando fueron sacrificados y fueron descubiertos entre julio y agosto en dos pequeñas explanadas del santuario que está situado en el municipio de Huanchaco, próximo a la ciudad de Trujillo, 500 km al norte de Lima.

Este mismo equipo de investigadores, dirigido por el arqueólogo Gabriel Prieto, había encontrado entre 2016 y 2019 los restos de otros 240 niños sacrificados por el pueblo Chimú, que se desarrolló entre los años 900 y 1450.

Según Flores, “son seis eventos de sacrificios que suman más de 300 niños en Pampa La Cruz en todos estos años de excavaciones”. 

Lea, además: Hombre duró más de un año momificado porque su familia creía que estaba en coma y no muerto

Además, indicó que “ a medida que veníamos excavando, de 10 o 20 centímetros iban saliendo más y más restos. Nos dimos cuenta de que eran niños”. 

Explicó que a los niños les abrieron el pecho de forma trasversal para sacarles corazón en rituales a los dioses del pueblo chimú.

“Los sacrificios pueden ser por eventos de falta de lluvias, sequías, problemas políticos o guerras. Hay varias hipótesis que estamos investigando", comentó el arqueólogo.  

Lo que encontraron los arqueólogos 

Entre los restos figuran los de cinco muchachas "sentadas" enterradas con sus cabezas juntas, haciendo una especie de círculo. 

“Gracias a Pampa La Cruz sabemos que los sacrificios humanos, sobre todo de niños, fueron una parte estructural dentro de la religión de los chimús para celebrar y glorificar a su Estado", declaró Prieto a la agencia estatal peruana Andina.

El experto aseguró que “el sacrificio en ese lugar se hizo para consagrar y abrir los campos de cultivo que los chimús habilitaron alrededor de esa época”. 

En estas excavaciones participaron, además de arqueólogos peruanos, estudiantes y académicos de las universidades de Florida y Tulane, Luisiana, de Estados Unidos.

Los trabajos de excavación culminaron este septiembre, pero se reanudarán en 2023, dijo Flores, por lo que podría aumentar el número de restos humanos.

Vea también: Un escalofriante video captó el que sería el lamento de 'La Llorona' en una cárcel

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Hace 7 horas

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Hace 7 horas

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Hace 7 horas

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?

Hace 7 horas


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Hace 8 horas

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Hace 8 horas

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Hace 10 horas