Desmantelan red de explotación sexual en España que tenía cautivas a colombianas

La organización criminal que operaba principalmente en Málaga, tenía como blanco directo mujeres latinoamericanas, en su mayoría colombianas.


Fue desmantelada una red de explotación sexual en España
Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 03 de 2024
10:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Policía Nacional de España desarticuló este 3 de julio una de las redes de explotación sexual más grandes y complejas del país, liberando a once mujeres y arrestando a veinticinco personas, de las cuales ocho ya fueron enviadas a prisión.

Grave panorama: casos de explotación sexual han aumentado en el país
RELACIONADO

Grave panorama: casos de explotación sexual han aumentado en el país

Según las autoridades, esta organización criminal, que operaba principalmente en Málaga, se dedicaba a la explotación de mujeres latinoamericanas.

En la investigación se descubrió que más de 500 víctimas, en su mayoría colombianas, eran sometidas a condiciones inhumanas y abusivas durante los meses que estuvieron cautivas.

Al parecer, la búsqueda de ellas comenzó gracias a tres denuncias anónimas a los canales de la Policía Española contra la trata de seres humanos, un sistema que fue diseñado para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia confidencial de estos delitos.

¿Cómo funcionaba la red de explotación sexual de España?

Según las autoridades, la red operaba de manera sofisticada y bien estructurada, pues mediante falsas ofertas de trabajo en centros estéticos ubicados en España, reclutaban a mujeres en situación de precariedad económica en sus países de origen, principalmente en Colombia.

Una vez en territorio español, las víctimas eran informadas de una deuda que supuestamente habían contraído por los gastos del viaje y la gestión del traslado y se les obligaba a ejercer la prostitución para saldarla.

Esta deuda, sin embargo, se incrementaba continuamente a través de sanciones y multas injustificadas, lo que atrapaba a las mujeres en una espiral de explotación sin fin.

¿Bajo qué condiciones trabajaban las víctimas?

Sin medir riesgos, las víctimas estaban obligadas a trabajar las 24 horas del día, siete días a la semana, sin importar si estaban menstruando o enfermas. Ante las peticiones de los clientes no podían a ningún servicio y debían trabajar sin protección, resultando en múltiples casos de enfermedades de transmisión sexual.

Para mantener un control absoluto sobre las mujeres, los criminales las vigilaban constantemente mediante cámaras instaladas en los apartamentos y solo les permitía salir dos horas al día con autorización previa. Estas condiciones deplorables ponía en grave riesgo la salud física y mental de las mujeres.

La organización también se dedicaba a distribuir sustancias estupefacientes

Además de la explotación sexual, la red obtenía beneficios ilícitos superiores a un millón y medio de euros anuales a través de la distribución de drogas en los apartamentos del prostíbulo.

Allí, las mujeres estaban obligadas a consumir y fomentar el uso de estas sustancias entre los clientes con el objetivo de prolongar los servicios y generar mayores ingresos. Este consumo forzado también derivaría en lesiones adicionales para las víctimas.

Finalmente, el operativo policial culminó con el cierre de cuatro apartamentos utilizados como prostíbulos y la realización de varios registros domiciliarios que resultaron en la incautación de 145.338 euros en efectivo y 1,2 kilos de cocaína.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inglaterra

Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace una hora

Viral

La mujer que se convirtió en la más longeva del mundo: esta es su edad y su historia

Hace 2 horas

Ecuador

Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

Hace 11 horas

Otras Noticias

Jhon Durán

El insólito gol que falló Jhon Durán y por el que rompió en llanto

Al-Nassr quedó eliminado de la Champions League asiática y el colombiano Jhon Durán fue blanco de críticas.

Hace 19 minutos

Transmilenio

Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos

Desde Transmilenio anunciaron un programa que busca un beneficiario para cubrir por seis meses sus gastos de vivienda.

Hace 28 minutos


Marchas 1 de mayo en Bogotá: estas son las rutas, puntos de concentración y horarios

Hace una hora

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 11 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 13 horas