EE. UU. y Reino Unido bombardearon posiciones rebeldes en Yemen tras ataques en el mar Rojo

Estados Unidos y Reino Unido bombardearon posiciones de los hutíes tras ataques cometidos por estos rebeldes contra embarcaciones en el mar Rojo.


EE. UU. y Reino Unido bombardearon hutíes en Yemen tras ataques en el mar Rojo
Foto por: AFP

Noticias RCN

enero 12 de 2024
12:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 19 de noviembre, el ejército estadounidense informó que el grupo rebelde en control de parte de Yemen lanzó 27 ataques cerca del estrecho de Bab al Mandeb. Posteriormente, Estados Unidos desplegó buques de guerra y lideró una coalición internacional en diciembre para proteger esta vía vital para el comercio mundial.

A pesar de las advertencias de Washington y del Consejo de Seguridad de la ONU, los hutíes dispararon el 11 de enero un misil balístico antibuque. En respuesta a estos ataques contra embarcaciones en el mar Rojo, este 12 de enero, Estados Unidos y el Reino Unido bombardearon posiciones rebeldes en Yemen, en un gesto de "solidaridad" con los palestinos de Gaza.

Lea además: Israel alegó que caso por genocidio en tribunal de la ONU está "totalmente distorsionado"

Los bombardeos golpearon 73 emplazamientos militares de los hutíes

El Consejo Político Supremo de los hutíes declaró que los intereses estadounidenses y británicos son blancos legítimos después de la agresión directa contra Yemen. Según un portavoz rebelde, se realizaron 73 ataques, incluyendo la capital Saná y la ciudad portuaria de Hodeida.

Estos ataques tienen como objetivo "desescalar tensiones" y "restaurar la estabilidad en el mar Rojo", vital para el 12% del comercio mundial.

Los hutíes, parte del "eje de resistencia" con Hamás, Hezbolá y otros movimientos hostiles a Israel, cuentan con el respaldo de Irán. Ante esto, la Casa Blanca aseguró que Estados Unidos no busca conflicto con Irán ni una escalada bélica.

Varios países respaldaron la libertad de navegación, comercio internacional y defensa de marinos

Australia, Baréin, Canadá, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos, declararon que las acciones demuestran un compromiso compartido con la libertad de navegación, el comercio internacional y la defensa de la vida de los marinos frente a ataques ilegales.

Joe Biden advirtió que "no dudará" en tomar medidas militares adicionales para proteger a Estados Unidos y el comercio internacional. Sin embargo, un portavoz yemení afirmó que seguirán atacando buques vinculados a Israel en esa área.

El jefe de la ONU pidió evitar una escalada tras ataque de Estados Unidos y Reino Unido contra hutíes.

Vea también: ONU solicitó que respuesta de Ecuador a hechos violentos sea proporcionada y limitada a la seguridad

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 15 horas

Estados Unidos

Comerciantes en Estados Unidos y su preocupación por los aranceles recíprocos

Hace 15 horas

Estados Unidos

Senador criticó por 25 horas a Trump estando de pie y sin ir al baño: rompió récord

Hace 20 horas

Otras Noticias

James Rodríguez

¿Qué le gritó James Rodríguez al árbitro tras lanzar su guayo con rabia? Revelaron el mensaje explosivo

James Rodríguez no se guardó nada y estalló contra el árbitro tras una jugada que lo dejó en el suelo. ¿Qué le dijo el colombiano al juez?

Hace 14 horas

Fiscalía General de la Nación

Estas son las sedes de la Fiscalía que cuentan con atención a mujeres víctimas de violencia

En las sedes estarán profesionales brindando orientación, asesoría y acompañamiento a las víctimas de violencia, facilitando sus procesos de denuncia y garantizando un acceso oportuno a la justicia.

Hace 14 horas


¿Qué sectores de la economía de Colombia podrían verse beneficiados con los aranceles de EE. UU.?

Hace 14 horas

Feid sorprende a sus fanáticos al dar concierto sorpresa en un café de Barcelona

Hace 14 horas

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 20 horas