Estados Unidos extendió un año más la emergencia por amenaza de narcotráfico de Colombia

De acuerdo con el presidente de EE. UU. Joe Biden, el narcotráfico de Colombia sigue representando una amenaza para su territorio.


EE.UU. extendió emergencia nacional por narcotráfico de Colombia
EE.UU. extendió emergencia nacional por narcotráfico de Colombia / Foto: AFP.

AFP

octubre 17 de 2023
09:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para Estados Unidos el tema del narcotráfco en Colombia sigue constituyendo una amenaza pública para su territorio. El país neogranadino es considerado uno de los mayores productores de droga, especialmente de cocaína, del mundo.

De acuedo con el informe más reciente del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) se reveló un incremento del 13% en los cultivos de coca en Colombia, entre 2021 y 2022, pasando de 204.000 a 230.000 hectáreas en 2022.

Por esta razón, en vista de que podría seguir siendo una amenaza para su país, el presidente Joe Biden ordenó este 17 de octubre prolongar por un año la declaración de emergencia nacional por lo que representan para Estados Unidos los narcotraficantes radicados en Colombia, afirmó la Casa Blanca.

Le puede interesar: Cultivos de coca en Colombia incrementaron el 13% en 2022

¿Por qué se extiende la emergencia de narcotráfico en EE. UU.?

"Las acciones de importantes narcotraficantes con base en Colombia siguen representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos", se lee en el decreto firmado por Biden.

Además "causan un nivel extremo de violencia, corrupción y daño en Estados Unidos y en el extranjero", añade. 

Por este motivo, Biden pide al Congreso que prolongue por un año "la emergencia nacional con respecto a importantes narcotraficantes con base en Colombia".

Vea también: Esto cuesta un kilo de cocaína en Nueva York y en Tokio: ¿explica el problema de violencia en el Cauca?

El decreto de narcotráfico colombiano que afecta a EE. UU.

A través de un documento radicado en el Congreso de los Estados Unidos, el presidente Joe Biden solicitó la extensión de un año más de la declaratoria de emergencia con base al narcotráfico en Colombia.

Esta declaración se remonta a un decreto adoptado en 1995 por el expresidente demócrata Bill Clinton que bloquea las propiedades de narcotraficantes colombianos e impide llevar a cabo transacciones con ellos desde Estados Unidos. 

Es importante tener en cuenta que el 97% de la cocaína que entra en Estados Unidos procede de Colombia.

Lea, además: Erradicación de la hoja de coca en Colombia: el aumento de cultivos incrementa la ola de violencia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Filipinas

Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Hace 6 horas

Nicolás Maduro

Lo que habría detrás de la muerte de Ariadna Pinto, ex presa política de 20 años en Venezuela

Hace 7 horas

Accidente aéreo

Agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por derribo de aeronave de Malaysia Airlines en 2014

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace 6 horas

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Según los reportes de la Secretaría de Educación del Distrito, entre 2023 y 2024 más de 40.000 estudiantes habrían abandonado sus procesos educativos.

Hace 6 horas


Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 8 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 9 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 10 horas