Ejército ruso bombardea escuela en donde se refugiaban cientos de ucranianos

De acuerdo a las autoridades locales, civiles quedaron atrapados bajo los escombros tras el bombardeo ruso.


Guerra entre Ucrania y Rusia
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 20 de 2022
07:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ejército ruso bombardeó una escuela de arte que servía de refugio a varios cientos de personas en la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, aseguraron el domingo autoridades locales, que añadieron que había civiles atrapados bajo los escombros.

"Ayer (sábado), los ocupantes rusos lanzaron bombas sobre la escuela de arte G12 (...) donde se habían refugiado 400 residentes de Mariúpol --mujeres, niños y ancianos--", declaró el municipio de la ciudad portuaria asediada por las fuerzas rusas.

Le puede interesar: ¿Qué son los misiles hipersónicos, los que presume Rusia en guerra con Ucrania?

"Sabemos que el edificio fue destruido y que gente pacífica está aún bajo los escombros. Se está aclarando el número de víctimas", agregó en un comunicado en Telegram.

Mariúpol, ciudad del sureste de Ucrania que contaba con 450.000 habitantes antes de la guerra, lleva varias semanas siendo blanco de intensos bombardeos de las fuerzas rusas y sus aliados separatistas prorrusos. 

El domingo, el gobernador de la región de Donetsk, Pavlo Kirilenko, también acusó a Moscú de "deportar por la fuerza a más de 1.000 residentes de Mariúpol" que viven en el este de la ciudad hacia Rusia, sin especificar cuándo ocurrieron los hechos.

Según él, las fuerzas rusas instalaron "campos de filtración" donde "verifican los teléfonos" de los habitantes de Mariúpol antes de "confiscar sus documentos de identidad". "Luego son enviados a Rusia", afirmó en Facebook, agregando que "se desconoce su suerte del otro lado (de la frontera)". 

Estas declaraciones no pudieron ser verificadas de forma independiente en lo inmediato.

Vea también: Rusia usa por primera vez misiles hipersónicos en contra de Ucrania

El jueves, Ucrania acusó a Moscú de bombardear un teatro de la ciudad en el que se habían refugiado cientos de residentes, haciendo caso omiso de la advertencia "Diéti" ("Niños" en ruso) escrita en el suelo con letras gigantes junto al edificio. Todavía no hay un informe de víctimas.

Según el gobierno ucraniano, más de 2.100 personas han muerto en Mariúpol desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero.

Los supervivientes se refugian en los sótanos, sufriendo múltiples carencias. Algunas de las familias que lograron huir contaron que vieron cadáveres que estuvieron tirados en las calles durante días.

Más información: Presidente ucraniano Volodimir Zelenski aseguró que ya era momento de reunirse con Rusia

Infligir "algo así a una ciudad pacífica (...) es un acto de terror que re recordará incluso en el próximo siglo", dijo este domingo el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, denunciando un "crimen de guerra".

La ciudad tiene una importancia estratégica ya que su captura permitiría a Rusia unir sus tropas en Crimea con las del Donbás (este), al tiempo que bloquearía el acceso ucraniano al mar de Azov.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Alias Cuchillo estaría en Colombia: en Perú lo acusan de la masacre donde fallecieron 13 mineros

Hace 2 horas

Vaticano

Minuto a minuto: los cardenales inician la procesión para ingresar a la Capilla Sixtina

Hace 3 horas

Vaticano

Crónicas móviles en el Vaticano: La dimensión política del papa

Hace 3 horas

Otras Noticias

Registraduría Nacional de Colombia

¿Cuánto costará la consulta popular radicada por el presidente Petro? Esto dice la Registraduría

El registrador Hernán Penagos se refirió al posible costo de la consulta popular.

Hace 11 minutos

Miguel Ángel López

TAS ratificó fuerte castigo a Miguel Ángel López por dopaje: comunicado oficial

El TAS confirmó la sanción de cuatro años contra Miguel Ángel López por dopaje con ménotropina, dejando al ciclista colombiano fuera de las competencias hasta 2027.

Hace 17 minutos


¡Emblemática aplicación llegó a su fin! Tras 22 años de servicio se despide de la era digital

Hace 21 minutos

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace 44 minutos

Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

Hace 2 horas