Presidente ucraniano Volodimir Zelenski aseguró que ya era momento de reunirse con Rusia

Zelenski asegura que ya es tiempo de discutir sobre la paz, seguridad y evitar pérdidas para varias generaciones.


Presidente ucraniano Volodimir Zelenski asegura que ya “es momento de reunirse” con Rusia
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

marzo 18 de 2022
10:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un video envió un nuevo llamado al diálogo con Rusia, asegurando que "es el momento de reunirnos" para discutir de "paz y seguridad" y evitar pérdidas para varias generaciones.

Lea, además: Mariúpol devastada: el 80% de la ciudad está destruida por los ataques rusos

“Las negociaciones sobre la paz y la seguridad para Ucrania son la única oportunidad para Rusia de minimizar los daños causados por sus propios errores”, señaló Zelenski en un video publicado en Facebook.

“Es tiempo de reunirnos. Es tiempo de discutir. Es tiempo de restaurar la integridad territorial y la justicia para Ucrania. De otra forma, las pérdidas para Rusia serán tales que harán falta varias negociaciones para que se recupere", agregó.

Ambos mandatarios se han reunido en varias ocasiones para desarrollar sesiones presenciales y por videoconferencia, desde el inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero. 

El último encuentro se llevó a cabo el pasado lunes con las distintas delegaciones negociando a distancia.

Constantes ataques

Sin embargo, en paralelo a estas conversaciones, Rusia mantiene sus bombardeos sobre ciudades ucranianas, a menudo sobre objetivos civiles.

Por otro lado, Zelenski abordó la situación en la asediada ciudad de Mariúpol, donde un teatro en el que se refugiaban más de mil personas fue bombardeado el miércoles por las tropas rusas. El presidente aseguró que más de 130 supervivientes pudieron ser sacados de los escombros.

“Algunos sufren, desgraciadamente, heridas graves. Pero en este momento no disponemos de informaciones sobre el número de muertos” eventuales, indicó, señalando que "siguen las operaciones de rescate".

Según él, gracias a los corredores humanitarios desplegados en el país, más de 180.000 ucranianos pudieron escapar de los combates. Más de 9.000 eran de Mariúpol.

"Pero los ocupantes continúan bloqueando la ayuda humanitaria, particularmente alrededor de las zonas sensibles. Es una táctica muy conocida (...) Es un crimen de guerra", dijo Zelenski.

Rusia "responderá por esto, al 100%", insistió.

Vea también: Estados Unidos amenazó a China con represalias si le da ayuda militar a Rusia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Hace un día

Vaticano

¿Quién es el hombre que custodia la llave de la Capilla Sixtina para el cónclave papal?

Hace un día

Venezuela

Opositores venezolanos refugiados en Embajada de Argentina fueron rescatados y trasladados a EE. UU.

Hace un día

Otras Noticias

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Bloqueos, llantas encendidas y estaciones cerradas en rechazo a los abusos sexuales denunciados en un jardín infantil de San Cristóbal.

Hace un día

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace un día


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace un día

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace un día

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace un día