El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano
El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.
Noticias RCN
08:18 a. m.
El féretro del papa Francisco llegó este sábado a la basílica de Santa María la Mayor, donde será inhumado tras varios días de multitudinario homenaje. El primer pontífice latinoamericano falleció el 21 de abril a los 88 años, cerrando un pontificado de 12 años marcado por la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.
El féretro del papa Francisco ya está en la basílica Santa María la Mayor
El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.
La jornada comenzó con una solemne misa en la plaza de San Pedro, ante 250.000 fieles y líderes mundiales. Durante la homilía, el cardenal Giovanni Battista Re resaltó el compromiso incansable de Francisco con los más vulnerables y su firme llamado a la paz en conflictos como el de Ucrania.
Desde Buenos Aires hasta Roma, el fervor popular fue evidente. Vigilias espontáneas, cantos y oraciones acompañaron el adiós al papa que transformó la imagen de la Iglesia Católica.
Entre los asistentes destacados estuvieron figuras como Donald Trump, Volodimir Zelenski, y los reyes de España. También, en un hecho curioso, se vio a Julian Assange entre la multitud.

Su última morada, sencilla y simbólica, será en Santa María la Mayor, con una lápida de mármol marcada únicamente con su nombre: ‘Franciscus’. Con su partida, se abre el camino a un nuevo cónclave que definirá el rumbo de la Iglesia en los próximos años.
El cardenal Jorge Mario Bergoglio escogió su nombre de sumo pontífice en homenaje a San Francisco de Asís, el santo de los pobres, cuando fue elegido el 13 de marzo de 2013.
El 266º papa trajo "del fin del mundo" su estilo austero, que lo llevó a elegir un sobrio apartamento en lugar del lujoso Palacio Apostólico, e invitar a su mesa a personas sin hogar y presos.

El legado que dejó el papa Francisco
"Era un pastor sencillo y muy querido en su archidiócesis, que viajaba por todas partes, incluso en metro y autobús (...) porque se sentía uno más del pueblo", rezó el Rogito, un obituario oficial que repasa su vida.
Este se depositó el viernes por la noche dentro de su ataúd de madera, recubierto con una placa de zinc y otra de madera marcada con una cruz. Sus zapatos negros y su inseparable rosario también lo acompañarán para la eternidad.
La lucha contra la pederastia en la Iglesia y el impulso de un mayor papel para mujeres y laicos forman parte de su legado reformista, pero también enfrentó una dura oposición conservadora en la institución.
El adiós a Francisco dará paso a la elección de su sucesor. El cónclave para escogerlo debe convocarse entre 15 y 20 días después de su muerte, aunque los cardenales podrían hacerlo antes en una fecha aún por definir.