Encuentran por primera vez un nido del 'avispón asesino' en EE.UU.
La localización del nido fue posible después de la captura de dos ejemplares vivos de avispones asiáticos gigantes a través de trampas.

Noticias RCN
10:25 p. m.
Después de meses de implacable acecho, un nido de avispones asiáticos gigantes, considerado por los especialistas como el más grande del mundo, fue avistado por primera vez en suelo estadounidense.
El nido estaba ubicado en una propiedad privada en Blaine, Washington, cerca de la frontera con Canadá, según dijo el Departamento de Agricultura del estado.
Los expertos intentarán erradicarlo el pasado sábado, para evitar que prolifere esta especie invasora, que puede alcanzar casi cinco centímetros de longitud y es designada por algunos como 'avispones asesinos'. Estos insectos podrían representar un peligro para las abejas.
Vea también: ¿El 'avispón asesino' podría instalarse en Colombia? Lo que dicen los expertos
"La localización de este nido fue posible después de la captura de dos ejemplares vivos de avispones asiáticos gigantes el 21 de octubre, gracias a un nuevo tipo de trampas desplegadas en la zona", explicó el departamento.
Otros dos avispones, también vivos, fueron encontrados la mañana del jueves por agentes del Departamento de Agricultura.
Los avispones capturados previamente fueron equipados con radiotransmisores con el fin de seguirlos hasta su nido.
Le puede interesar: 'Avispón asesino' habría causado la muerte de un hombre con solo una picadura
La caza del avispón gigante fue lanzada desde que se descubrieron dos ejemplares en diciembre de 2019 en la misma zona.
Aún no está claro cómo arribó esta especie (Vespa mandarinia) a Estados Unidos, donde podría establecerse permanentemente.
"Es muy importante detenerlo ya", manifestó este viernes en rueda de prensa Sven Spichiger, entomólogo del Departamento de Agricultura.
Lea además: 'Avispón asesino' llega a América y pone en riesgo la vida de los humanos
A diferencia del avispón gigante, el avispón asiático de "patas amarillas" (Vespa velutina nigrithorax) ya ha comenzado a colonizar parte de Europa occidental, donde llegó probablemente en 2004 con una carga de cerámica enviada desde China a una localidad del suroeste de Francia, donde comenzó a pulular.
En Japón, entre 30 y 50 personas mueren cada año tras ser picadas por avispones gigantes.
Consulte también: ¿Decapitan abejas y matan humanos? La verdad del 'avispón asesino'
Los avispones constituyen una amenaza para las colonias de abejas, que ya están en fuerte declive en muchas partes del mundo.