¿Es posible una intervención militar en Venezuela?

En La Mesa Ancha de Noticias RCN, se analizó la propuesta de Álvaro Uribe y el Centro Democrático de una intervención militar internacional en el vecino país.


Noticias RCN

enero 13 de 2025
08:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sigue la controversia ante la ilegítima posesión de Nicolás Maduro para un nuevo periodo presidencial en Venezuela el pasado 10 de enero, cuando muchos esperaban que la oposición lograra dar un golpe contundente de la mano de Edmundo González y María Corina Machado.

Estos son los países que respaldan a Maduro pese a su posesión ilegítima en Venezuela
RELACIONADO

Estos son los países que respaldan a Maduro pese a su posesión ilegítima en Venezuela

Ante esta situación, ha tomado fuerza una propuesta que hizo el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, quien junto al Centro Democrático aseguró que es necesaria una intervención militar para terminar con el régimen.

En La Mesa Ancha de Noticias RCN, se analizó esta controversial opción, en donde quedó claro sobre si es una solución viable para la situación en el vecino país.

¿Una intervención militar en Venezuela es algo que se pueda hacer?

Juan Ángel, analista invitado, comentó que "no pensar en una salida militar al régimen de Nicolás Maduro, es apoyar la dictadura", pues indica que ya se exploraron otros caminos sin resultar efectivos, comenzando por una democracia que no es viable.

"Ya pasamos, creo yo que por todos los otros sistemas. Hablar de una salida militar interna es casi imposible por los negocios en narcotráfico que hay ligados o permeados dentro de la misma estructura militar. Y bueno, queda ya una salida civil o privada o internacional, que yo creo que es lo que hay que empezar a explorar ahora".

Entre tanto, Juana Afanador indicó que es difícil encontrar un aliado internacional que quiera financiar esta salida por la vía militar. En Estados Unidos no quieren seguir pagando por guerras en el exterior y en Europa no está dentro de los planes pagar por esta opción.

Julio César Iglesias, por su parte, aseguró que "puede haber cierto consenso en que acciones de fuerza son legítimas dada la ilegitimidad del gobierno de Maduro". Sin embargo, si los venezolanos no han logrado articular un movimiento militar, "yo veo muy difícil que otra sociedad esté dispuesta a poner los recursos económicos y sobre todo los hombres para que caigan en un campo de batalla en Venezuela".

Crece el rechazo internacional y las detenciones arbitrarias tras juramentación de Nicolás Maduro
RELACIONADO

Crece el rechazo internacional y las detenciones arbitrarias tras juramentación de Nicolás Maduro

¿Qué necesita una intervención militar para sacar al tirano del poder en Venezuela?

"Yo creo que tiene que venir acompasado sobre todo de un acuerdo general sobre todos los países de Latinoamérica", dijo Juan Ángel. "Es necesario que nosotros como países empecemos a hablar de cuáles son las reglas de juez. Sí creo que ya es necesario que los países latinoamericanos empiecen a condenar este tipo de cosas abiertamente".

Por otro lado, Iglesias asegura ante la falta de garantías para que esto se termine de manera efectiva, hay que tener presente otro tipo de vías y se hizo un llamado al Centro Democrático. "Debería estar empeñado es en la batalla que sí puede ganar: que Petro no vuelva a ser presidente".

Finalmente, se discute la posibilidad de una salida negociada, similar a lo ocurrido con Manuel Noriega en Panamá. Sin embargo, se reconoce que las ofertas previas a Maduro no han tenido éxito y que las fuerzas militares venezolanas mantienen su apoyo al régimen por los beneficios que reciben.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa León XIV

León XIV no usó zapatos rojos durante su primera misa como papa

Hace 21 minutos

Vaticano

¿Hasta qué edad se considera joven a un papa en el Vaticano?

Hace 2 horas

Estados Unidos

Guatemala extraditó a uno de los narcos más buscados por Washington

Hace 2 horas

Otras Noticias

Ejército Nacional

Tres helicópteros MI-17 volverían a operar gracias a un millonario contrato para su mantenimiento

Un contrato por 32 millones de dólares con una empresa norteamericana, permitirá que tres helicópteros del Ejército vuelvan a operar.

Hace 9 minutos

Abuso a menores

“Inocencia en Juego”: La conversación imperdible de este sábado 10 de mayo en la FILBo 2025

Este sábado 10 de mayo a las 5:30 p.m. habrá una conversación sobre "Inocencia en Juego", la investigación que reveló como decenas de depredadores sexuales se infiltran en grupos abiertos de Facebook para contactar e involucrar a menores de edad en prácticas y retos sexuales

Hace 9 minutos


Filtran plan de Néstor Lorenzo con la selección Colombia en Medellín

Hace una hora

Autoridades emiten alerta sanitaria por caso de sarampión en Soledad, Atlántico

Hace una hora

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

Hace 2 horas