Estados Unidos creará un fondo de reserva de Bitcoin
Estos dineros no se venderán y serán usados para inversiones gubernamentales. Habrá una oficina especial para su administración.

Noticias RCN
04:52 p. m.
El presidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva con la que dio apertura a la creación de un fondo de reserva de bitcoin (BTC).
“Es política de los Estados Unidos establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin. Además, es política de los Estados Unidos establecer una Reserva de Activos Digitales de los Estados Unidos que pueda servir como una cuenta segura para la gestión ordenada y estratégica de otras tenencias de activos digitales de los Estados Unidos”, se puede leer en la orden ejecutiva.
¿Cómo funcionará la reserva de Bitcoins de EE. UU.?
De acuerdo a información de la Casa Blanca quien estará a cargo del manejo del mencionado fondo será una oficina creada por el secretario de Tesoro del país, desde allí se administrará y mantendrá el control de las cuentas de custodia que, colectivamente, se llamarán "Reserva Estratégica de Bitcoin”.
La reserva estará “capitalizada con todos los BTC en poder del Departamento del Tesoro que fueron finalmente confiscados como parte de procedimientos de confiscación de activos penales o civiles o en satisfacción de cualquier sanción monetaria civil impuesta por cualquier departamento o agencia ejecutiva”.
La orden establece que los BTC del Gobierno depositados en la mencionada reserva no se venderán, se mantendrán como activos de reserva de los Estados Unidos y serán utilizados para cumplir objetivos gubernamentales.
Gobierno Trump buscará comprar más Bitcoin
Además de lo anterior, la administración Trump dio un plazo de 30 días a cada agencia para que revisen la capacidad de transferir cualquier BTC del Gobierno en su poder a la Reserva Estratégica de Bitcoin y presentar un informe que refleje el resultado de esa revisión al secretario del Tesoro.
“El Secretario del Tesoro y el Secretario de Comercio desarrollarán estrategias para adquirir BTC adicionales del Gobierno siempre que dichas estrategias sean neutrales desde el punto de vista presupuestario y no impongan costos incrementales a los contribuyentes de los Estados Unidos”, se puede leer en el documento.