Estos son los documentos de la justicia estadounidense en contra de Álvaro Córdoba

Noticias RCN tuvo acceso al documento de acusación en contra de Álvaro Córdoba, recientemente extraditado a los Estados Unidos.


Noticias RCN

enero 23 de 2023
10:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Avanza el caso en contra de Álvaro Córdoba, hermano de la senadora Piedad Córdoba y recientemente extraditado hacia los Estados Unidos por presuntos delitos de narcotráfico.

Noticias RCN conoció los documentos de acusación en su contra y el pliego en el que la justicia norteamericana señala punto por punto los cargos en su contra, al parecer, por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes cometidos entre julio del 2001 y febrero del 2002.

Asimismo, se reveló que el pasado viernes, Córdoba fue presentado formalmente ante la justicia estadounidense en una audiencia a puerta cerrada, para comparecer ante una corte del distrito sur de Nueva York.

Por su parte, la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, emitió un escrito de ocho páginas en el que se plantean los argumentos de base sobre los presuntos delitos de tráfico de estupefacientes cometidos por Córdoba Ruiz durante los años en mención.

Vea también: Álvaro Córdoba: “Soy inocente, lo demostraré en Estados Unidos”

Allí, la Corte asegura que Córdoba fue el responsable de importar a los Estados Unidos más de 5 kg de cocaína y sustancias impregnadas, mediante el uso de una aeronave matriculada en dicho país; esto con intención de distribuir las sustancias de manera ilegal en su territorio.

Adicionalmente, la justicia estadounidense lo señala por el porte y posesión de armas de fuego, incluidas ametralladoras y dispositivos destructivos.

¿Quién defiende a Álvaro Córdoba?

En un documento adicional, se evidencia la notificación de la audiencia de arraigo o presentación formal ante la justicia de EE. UU. e indica que Córdoba Ruiz recibe actualmente asistencia legal por parte de un abogado de oficio asignado por el tribunal a cargo de la causa.

John Zach sería el representante legal de Córdoba, un reconocido abogado que trabajó como fiscal federal del gobierno de Estados Unidos, y que también estuvo al frente del caso por narcotráfico en contra de los sobrinos de Nicolás Maduro en el 2016.

El arraigo de Córdoba ante la Corte del Distrito Sur tuvo lugar, en privado y en persona, el pasado viernes 20 de enero en horas de la tarde.

Le puede interesar: La batalla por el derecho al aborto en EE. UU. "no ha terminado", aseguró Joe Biden

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Exdiputado federal fue asesinado en el oeste de México: esto se sabe

Hace una hora

Estados Unidos

Hermanos Menéndez podrían quedar en libertad condicional tras giro en su caso

Hace una hora

Uruguay

'Pepe' Mujica y su perrita Manuela: el emotivo deseo que busca trascender de la muerte

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 16 minutos

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Las autoridades confirmaron un fuerte golpe a las finanzas de este grupo armado que está en la mira del gobierno de Ecuador.

Hace 36 minutos


¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace una hora

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace una hora

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace una hora