Familiares de deportados venezolanos rechazan canje propuesto por Bukele
La iniciativa, calificada por Venezuela como “ilegal” y “abusiva”, plantea intercambiar a 252 venezolanos encarcelados por un número igual de personas.

Noticias RCN
07:26 p. m.
Con profundo rechazo y preocupación, familiares de migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos y recluidos en una megacárcel en El Salvador, se manifestaron este martes 22 de abril en Caracas, oponiéndose a la propuesta de canje de prisioneros anunciada por el presidente salvadoreño Nayib Bukele.
Rechazan propuesta de intercambio de Bukele
La iniciativa, calificada por Venezuela como “ilegal” y “abusiva”, plantea intercambiar a 252 venezolanos encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) por un número igual de personas que el gobierno salvadoreño considera "presos políticos" en Venezuela.
El ofrecimiento ha generado una oleada de indignación entre las familias, quienes insisten en que sus seres queridos no son criminales.
“Nuestros hijos no son delincuentes”, expresó Luismary Gómez, madre de uno de los detenidos.
La mujer, junto a un grupo de familiares, protestó frente a la sede de las Naciones Unidas en Caracas, donde con pancartas y fotografías denunciaron la situación que viven los deportados desde mediados de marzo.
"Mi hijo firmó su deportación creyendo que hacía lo correcto y cayó en una trampa", agregó Gómez.
Según se ha informado, varios de estos venezolanos fueron enviados a El Salvador tras ser deportados por la administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma que rara vez se ha aplicado y que Caracas considera obsoleta y arbitraria.
Esta medida fue impugnada en tribunales estadounidenses por abogados que niegan la supuesta vinculación de sus defendidos con la organización criminal Tren de Aragua.
¿Cuál fue la propuesta de intercambio que hizo Nayib Bukele?
Por su parte, Ángel Blanco, padre de un joven de 22 años detenido en El Salvador, relató que su hijo fue arrestado únicamente por tener un tatuaje. “Están haciendo trata de personas con nuestros hijos”, denunció.
Blanco, trabajador de la salud, llegó incluso a ofrecerse como parte de un intercambio: “Yo me voy a El Salvador si quieren, pero que me devuelvan a mi hijo”.
Ante esta situación, la Fiscalía de Venezuela ha solicitado la liberación inmediata de los migrantes, afirmando que su detención carece de fundamentos jurídicos y representa una violación a los derechos humanos.