FOTOS: así plasman el arte algunos presos con esquizofrenia y desordenes mentales

Las obras de arte pertenecen a encarcelados con enfermedades mentales, las exposiciones se exhiben en Ciudad de México hasta el 17 de octubre.


Así plasman el arte algunos presos con esquizofrenia y desordenes mentales
Mujeres y hombres presos se expresan a través del arte, el resultado es increíble

Noticias RCN

septiembre 27 de 2019
03:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los mundos interiores de presos que tienen enfermedades mentales quedan reflejados de múltiples formas en la exposición "Otros domicilios: arte de pacientes psiquiátricos desde el encierro".

La idea de "hogar" es el germen con el que hombres y mujeres de dos centros penitenciarios comenzaron a trabajar sus obras de arte, teniendo como resultado una amalgama en la que caben objetos que cuentan historias, pinturas, textos desgarradores o "collages", contó este viernes a Agencia EFE el coordinador del proyecto, Ricardo Caballero.

El artista pasó ocho meses trabajando con enfermos mentales del Penal Femenil de Tepepan y el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial.

Según explicó, cada obra de arte de la exposición cuenta una historia, incluida una tienda de campaña, obra de uno de los reos, que llama la atención entre los cuadros.

Cómo fue el proceso, qué significa ese proceso, por qué fue hecha de esa manera, esos son los relatos que se van desprendiendo de las obras.

Las enfermedades de los pacientes van desde el retraso mental hasta la esquizofrenia, pasando por daños cerebrales severos provocados por las adicciones.

La exposición divide a los presos de las dos penitenciarías en dos salas: una en la que están las obras de los hombres y otra en la que se ubicaron las de las mujeres.

En el caso de los hombres, hay piezas que esconden un pasado y a veces incluso una visión del mundo.

Tal es el caso de "Nuestro mundo, la Pangea 2034" hecha por un paciente con un proceso de adicción muy fuerte, quien asegura que en el año 2034 un terremoto atroz cambiará la disposición de los continentes.

En cada paciente se manifiesta de manera distinta: algunos incorporan los textos dentro de los propios dibujos, junto a los personajes y al espacio; otros optan por hacer listas que consideran "biblias".

Esta es mi estancia, donde nadie me hace daño, donde nadie me ve, donde me protejo de la superficie, es una espera donde el tiempo no pasa, tan solo vivo. 

Los delitos que cometieron los artistas de esta exposición van desde robos simples, pequeños o hasta homicidio, agresiones sexuales, etcétera.

Sabiendo esto, la exposición puede llegar a plantear en el espectador un viejo dilema del mundo del arte: ¿Debe separarse la vida del artista de su obra?.

NoticiasRCN.com - EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Canadá

Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 4 horas

Corea del Sur

Arrestadas dos personas que chantajearon a Heung-min Son: ¿Qué hicieron?

Hace 4 horas

Venezuela

Llegó a Venezuela la bebé que quedó sola tras deportación de sus padres de EE. UU. a El Salvador

Hace 8 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 3 horas


El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 4 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 5 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 6 horas