General (r) venezolano fue condenado en EE.UU. por entregar armas a las Farc

Clíver Alcalá, de 62 años, fue sentenciado por el Tribunal Federal de Manhattan, en Estados Unidos, por entregar armas al grupo de las Farc y por narcotráfico.


General (r) venezolano. Clíver Alcalá, condenado por entregar armas a las Farc
Foto: archivo AFP

Noticias RCN

abril 08 de 2024
07:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El general en retiro Clíver Alcalá fue sentenciado a 21 años y seis meses de prisión por entregar apoyo material, incluidas armas de fuego a las Farc y enviar cocaína a los Estados Unidos.  

"Como miembro de alto rango del Ejército venezolano y de la Cártel de Los Soles, Clíver Antonio Alcalá Cordones y sus cómplices trataron de convertir la cocaína en un arma mientras ayudaban a las Farc a armar a sus miembros y a enviar toneladas de droga a Estados Unidos", señaló Damian Williams, fiscal del Distrito Sur de Nueva York. 

Agregó que el general (r) corrompió las instituciones de Venezuela mientras ayudaba a la guerrilla colombiana a “inundar” a Estados Unidos de cocaína.

Vea además: General venezolano Clíver Alcalá podría ser testigo contra Maduro

El juez de distrito estadounidense Alvin Hellerstein dictó la sentencia en el Tribunal Federal de Manhattan. Alcalá, quien fue extraditado de Colombia en 2020, se había declarado culpable de los cargos en junio de 2023.

Así fue el apoyo del general (r) Clíver Alcalá a las Farc

Documentos judiciales señalan que desde 2006 el general (r) venezolano aprovechó su posición en el Ejército para prestar apoyo a la guerrilla colombiana de las Farc. Algunas de las ayudas fueron:

  • Impidió que los miembros y asociados de las Farc fueran detenidos por las fuerzas del orden venezolanas o fueran involucrados por los militares venezolanos.
  • Proporcionó protección, incluida la libertad de movimiento y la libertad de injerencia, a los miembros y asociados de las Farc que el acusado sabía que traficaban con cocaína
  • Proporcionó armas de gran potencia a las Farc, incluso directamente a altos dirigentes de las Farc como alias Iván Márquez y Timochenko.

En contexto: Exgeneral venezolano habría entregado armas a Iván Márquez y a Timochenko

Además en las declaraciones durante el proceso judicial se lee que a cambio de millones de dólares, el general (r) Alcalá "intervino personalmente para garantizar que grandes cargamentos -más de miles de kilogramos de cocaína no fueran interceptados por las fuerzas de seguridad en Venezuela".

General (r) Alcalá se declaró culpable en Estados Unidos

El exuniformado venezolano, quien era uno de los hombres de confianza de Nicolás Maduro y se retiró del Ejército en 2013, se refugió en Colombia y apoyó al entonces líder de la oposición venezolana Juan Guaidó. Fue acusado por la justicia de Estados Unidos como uno de los integrantes del ‘cartel de los soles’, capturado en marzo de 2020 en  Barranquilla y extraditado a los Estados Unidos.

En 2023, Alcalá se declaró culpable de de prestar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada y de recibir y transferir a sabiendas armas de fuego. "Conociendo y teniendo motivos razonables para creer que dichas armas de fuego se utilizarían para cometer un delito federal de terrorismo, a saber, el suministro de apoyo material y recursos a las Farc".

Además de los 21 años y seis meses de prisión, el general venezolano en retiro fue condenado a tres años de libertad custodiada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente aéreo

¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace una hora

Estados Unidos

Corte Suprema de EE. UU. ordenó facilitar regreso de migrante de El Salvador expulsado por error

Hace una hora

Papa Francisco

¿Por qué el Papa vistió como civil durante su visita a la Basílica de San Pedro?

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace unos segundos

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace una hora


Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace una hora

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace una hora

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace una hora