Régimen de Ortega "exige" que se anulen sanciones contra Nicaragua

Más de cuarenta funcionarios han sido sancionados por Estados Unidos por violación a los derechos humanos y corrupción desde 2018.


Gobierno de Ortega "exige" que se anulen sanciones contra Nicaragua
Elecciones en Nicaragua - Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

diciembre 06 de 2021
10:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, pidió anular las sanciones internacionales impuestas contra el gobierno que dirige su esposo, Daniel Ortega, reelecto para un cuarto mandato consecutivo, en unos comicios con la mayoría de sus rivales detenidos.

"(Queremos) exigir respeto y exigir (que) se anulen esas medidas coercitivas ilegales que van contra todas las cartas internacionales que deberían regir los destinos del mundo en términos de derechos, en términos de convivencia", demandó Murillo, también portavoz del gobierno, en una declaración a medios oficiales.

Vea también: Régimen Ortega solicitó ante la OEA el retiro de Nicaragua

Más de cuarenta funcionarios, familiares y allegados del mandatario, Murillo incluida, han sido sancionados por Estados Unidos por violación a los derechos humanos y corrupción desde 2018, cuando estallaron masivas protestas contra el gobierno, que fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad.

Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la violencia contra manifestantes dejo 355 muertos, centenares de detenidos, de los cuales más de 160 aún están presos, mientras que unos 103.000 se han exiliado.

Este año, en los meses previos a los comicios del 7 de noviembre, fueron detenidos más de 40 opositores y empresarios, entre ellos siete aspirantes a la presidencia que buscaban competir contra Ortega.

Los arrestos desencadenaron nuevas sanciones por parte de Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá.

Mientras que la reelección de Ortega, un exguerrillero en el poder desde 2007, fue fuertemente criticada por la comunidad internacional.

Le puede interesar: Berta Valle: “tienen que ayudarnos a los nicaragüenses a restablecer la democracia”

Washington la calificó de "no democrática" y tras los comicios prohibió el ingreso a Estados Unidos a Ortega y a varios ministros y funcionarios de su gobierno.

La Organización de Estados Americanos (OEA), por su parte, declaró durante su Asamblea General del 12 de noviembre que las elecciones nicaragüenses carecieron de "legitimidad".

"La comunidad internacional debe fortalecer sus mecanismos de presión" para que "Nicaragua retome el camino de la democracia", dijo el secretario general de la OEA, Luis Almagro, el pasado 29 de noviembre.

Para Murillo, las medidas que se aplican contra Nicaragua y otras naciones del mundo "no tienen nada que ver con la democracia", sino "con el egoísmo, la prepotencia y la ambición de continuar dominando y subordinando al mundo".

Lea además: Iván Duque: “No podemos reconocer los resultados de las elecciones en Nicaragua”

Ortega considera que entre los 40 detenidos hay "mercenarios", en lugar de opositores, que tratan de derrocarlo con el apoyo de Washington.

El pasado 19 de noviembre el gobierno de Ortega pidió retirar a Nicaragua de la OEA, organismo al que calificó de "instrumento de injerencia e intervención" que "busca facilitar la hegemonía de Estados Unidos".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

🔴 EN VIVO | Actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

Hace 18 horas

Vaticano

Revelan cada detalle de la rutina de los cardenales durante el cónclave que elegirá al papa

Hace 18 horas

Vaticano

¿Cuál fue el cónclave más largo de la historia?

Hace 18 horas

Otras Noticias

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Bloqueos, llantas encendidas y estaciones cerradas en rechazo a los abusos sexuales denunciados en un jardín infantil de San Cristóbal.

Hace un día

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace un día


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace un día

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace un día

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace un día