Indígenas brasileños hacen primer contacto con el mundo exterior

Expertos creen que el pueblo del Rio Xinane apareció buscando aliados ante posibles ataques de grupos ilegales.


Los indígenas exigen mejores condiciones de vida. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 01 de 2014
11:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desnudos y armados con arcos y flechas, silbando y haciendo ruido de animales, indígenas que nunca habían entrado en contacto con la civilización emergieron de la selva amazónica para entrar en contacto con indígenas ashaninkas del norte de Brasil, huyendo probablemente de ataques en Perú.

La Fundación Nacional del Indígena de Brasil (FUNAI, gubernamental) difundió un video que muestra un momento del contacto en las orillas del río Envira, en el estado brasileño de Acre, fronterizo con Perú.

Una escena muestra el momento en que un ashaninka que viste pantaloneta entrega un gran racimo de bananas a dos indígenas identificados como el pueblo del Rio Xinane, que pertenece al grupo lingüístico pano.

"El video es una de las escenas registradas en el momento en que indígenas aislados entran en contacto con el equipo de la FUNAI y los ashaninkas. Fue el segundo día de contacto, el 30 de junio", explicó Carlos Travassos, director del departamento de indígenas aislados de la FUNAI, al portal de noticias G1 de Globo.

El servicio de prensa de la FUNAI indicó que Travassos se encuentra actualmente en Acre y es imposible contactarlo telefónicamente.

Ruidos de animales

El primer contacto con esta tribu de indígenas aislados fue el 26 de junio. Estaban tratando de atravesar el río Envira, en cuyas riberas se halla el poblado Simpatia de los indígenas ashaninkas.

"Silbaban y hacían ruidos de animales", contó Travassos.

Este experto en indígenas aislados explicó que los acercamientos fueron breves y que los indígenas regresaron a la selva.

Hubo nuevos avistamientos los días siguientes, hasta el contacto directo y pacífico que fue facilitado por dos intérpretes indígenas que hablan la lengua pano y establecieron con ellos una relación de confianza.

Expertos brasileños estiman que estos indígenas aislados atravesaron la frontera de Perú hacia Brasil debido a presiones ejercidas en sus territorios ancestrales por taladores clandestinos de madera y narcotraficantes.

Según el antropólogo Terri Aquino de la FUNAI, el acercamiento fue realizado probablemente para adquirir hachas, cuchillos y cacerolas.

"El pueblo está en busca de tecnología. Es importante para su vida porque hay una 'guerra' interna entre ellos y a raíz del contacto con grupos no indígenas", dijo a G1.

Según el indígena jaminawa José Correia, una de las personas que se comunicó con los indígenas aislados, llegaron en busca de armas y aliados.

Gripe y difteria

"Contaron que fueron atacados por no indígenas y muchos murieron de gripe y difteria", agregó Correia, citado por G1.

La FUNAI indicó que el grupo de indígenas aislados regresó a la selva pero retornó al poblado Simpatia en busca de contacto con la civilización hace tres semanas debido a que varios tenían gripe.

Un equipo médico del Gobierno fue enviado a la zona y trató a siete indígenas enfermos para evitar la contaminación de la tribu, que tendría unos 50 integrantes.

Esta información fue calificada de "extremadamente preocupante" por la ONG británica Survival International, que lucha por los derechos de los pueblos indígenas en el mundo, ya que epidemias de gripe han aniquilado tribus enteras en el pasado.

La Amazonia brasileña alberga al mayor número de tribus aisladas del mundo. La FUNAI estima que son 77, en grupos que van de cinco a un centenar de individuos.

Su voluntad de no establecer contacto con otras tribus o con el mundo exterior resulta probablemente de contactos anteriores desastrosos, de la invasión continua de sus territorios y de la destrucción de su hábitat en la selva, según Survival.

Survival lanzó un llamado urgente a los Gobiernos de Brasil y Perú para que protejan el territorio de los indígenas aislados, y urgió a las autoridades a honrar sus compromisos en materia de cooperación transfronteriza.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Hace 3 horas

Vaticano

¿Quién es el hombre que custodia la llave de la Capilla Sixtina para el cónclave papal?

Hace 4 horas

Venezuela

Opositores venezolanos refugiados en Embajada de Argentina fueron rescatados y trasladados a EE. UU.

Hace 5 horas

Otras Noticias

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Bloqueos, llantas encendidas y estaciones cerradas en rechazo a los abusos sexuales denunciados en un jardín infantil de San Cristóbal.

Hace 3 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 3 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 4 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 4 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 5 horas