Indígenas en Brasil piden retirar a los mineros ilegales de la Amazonia

Asociaciones y ONG afirman que hay unos 20.000 mineros ilegales en la tierra yanomami, que alberga a unos 27.000 indígenas.


Indígenas en Brasil piden retirar a los mineros ilegales de la Amazona
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 04 de 2020
03:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Dirigentes indígenas enviaron al Congreso brasileño una petición con más de 400.000 firmas, que exige retirar a los mineros ilegales de la tierra yanomami, en la Amazonia, amenazada por la pandemia.

La petición, entregada por Dario Kopenawa y Mauricio Yekuana, es resultado de la campaña "Fora Garimpo, Fora Covid" (Fuera minería ilegal, Fuera Covid), iniciada en junio, que denuncia igualmente la política del presidente Jair Bolsonaro favorable a la explotación agropecuaria y minera del bosque.

"Queremos que las autoridades tomen medidas. No queremos seguir perdiendo a nuestros ancianos, a nuestros hijos. No queremos seguir llorando", afirmó el líder yanomami Dario Kopenawa durante la reunión en línea con diputados y organizaciones afines a la causa indígena.

Vea también: Alarma de la OMS por la rápida propagación del covid en Brasil y México

Imágenes de líderes yanomami fueron proyectadas en las afueras del Congreso, en Brasilia, como parte de la acción. "La selva es nuestra casa", se leía en las icónicas edificaciones del Parlamento. 

"Vemos que traen mucha destrucción, es aún más grave en estos tiempos de covid porque lleva las enfermedades y los yanomami no tienen defensas para esas enfermedades", expresó Helcio Marcelo de Souza, un ingeniero agronómo de 56 años que se detuvo a ver las imágenes de flores, animales, árboles e indígenas reflejadas en la casa de las leyes.

Brasil, con más de 174.000 muertos, ostenta el segundo balance más letal de la pandemia de nuevo coronavirus, detrás de Estados Unidos. La Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (Apib) estima que el covid-19 ya dejó más de 880 muertes y 40.000 contagios y afectó a 161 pueblos originarios, la mayoría de ellos en la Amazonia.

Le puede interesar: Nuevo récord por deforestación en la Amazonia de Brasil

"El gobierno está creando rápidamente condiciones para otro genocidio de los yanomami. Si las autoridades no actúan ahora expulsando a los mineros y deteniendo la propagación del coronavirus y la malaria, los yanomami, yekuana y otros pueblos no contactados en la región verán sus vidas destruidas sin posibilidad de reparación", advirtió Fiona Watson, investigadora de Survival International.

Asociaciones indígenas y ONG afirman que hay unos 20.000 mineros ilegales en la tierra yanomami, que alberga a unos 27.000 indígenas, en un territorio de 96.000 km2 en el norte de Brasil lindante con Venezuela.

Lea además: Jair Bolsonaro afirma que no se vacunaría contra el covid

El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, sostiene por su lado que el número de mineros ilegales en esa región ronda los 3.500. Kopenawa se reunió con Mourao en julio para exigir la expulsión de los mineros. 

Un informe divulgado en noviembre por asociaciones indígenas afirma que los casos de covid-19 en la tierra indígena Yanomami aumentaron más de 250% en tres meses, pasando de 335 contagios en agosto, a 1.202 en octubre, con 23 muertes confirmados o bajo sospecha.

Consulte también: Pfizer comienza gestiones para registrar su vacuna contra el covid-19 en Brasil

Esos datos, recabados con apoyo de líderes locales y asociaciones en el terreno, superan los 1.088 contagios y diez fallecidos reconocidos por la Secretaría de Salud Indígena del Ministerio de Salud (Sesai) en su balance del 2 de diciembre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

🔴 EN VIVO | Actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

Hace una hora

Vaticano

Revelan cada detalle de la rutina de los cardenales durante el cónclave que elegirá al papa

Hace una hora

Vaticano

¿Cuál fue el cónclave más largo de la historia?

Hace una hora

Otras Noticias

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Bloqueos, llantas encendidas y estaciones cerradas en rechazo a los abusos sexuales denunciados en un jardín infantil de San Cristóbal.

Hace 6 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 6 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 7 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 7 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 8 horas