Expresidenta de Bolivia regresa a prisión tras realizarse estudios médicos

Jeanine Áñez fue detenida en marzo tras ser acusada de sedición, terrorismo y conspiración, en el marco de un supuesto golpe de Estado contra Evo Morales.


Jeanine Áñez expresidenta de Bolivia
Foto: Aizar Raldes - AFP.

Noticias RCN

agosto 11 de 2021
04:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La expresidenta interina de BoliviaJeanine Áñez, detenida desde marzo, fue trasladada este miércoles a un hospital de la ciudad de La Paz para realizarse chequeos médicos y  retornó a la prisión menos de dos horas después.

De acuerdo con el documento que autorizó su salida del Centro Penitenciario Femenino de Miraflores, la exmandataria fue conducida este mediodía al Hospital del Tórax para someterse a exámenes cardiológicos.

Vea también: Fiscalía de Bolivia pide seis meses de cárcel para expresidenta Jeanine Áñez

"El cardiólogo especialista ratifica que la privada de libertad Jeanine Áñez sufre de hipertensión y síndrome ansioso depresivo. Se ha hecho una recomendación de medicación y no ha habido necesidad de internación", explicó el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.

Una de las abogadas de Áñez, Norka Cuéllar, añadió que también se le hizo un examen psiquiátrico y otro de sangre. La hija de la expresidenta, Carolina Ribera, aseguró que no se había informado a la familia y los abogados sobre el traslado.

Más información: Estados Unidos y México acuerdan cooperación para controlar flujos migratorios

La medida se tomó luego de que especialistas del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) determinaran este lunes que Áñez requería esos estudios debido a la hipertensión arterial que padece.

El director de Régimen Penitenciario acotó que los próximos análisis de laboratorio que la exmandataria necesite se le realizarán dentro de la cárcel, a partir de este jueves.

Le puede interesar: Vicepresidenta Martha Lucía Ramírez aseguró asistencia jurídica para colombianos en Haití

La expresidenta fue arrestada el pasado 13 de marzo, acusada de de sedición, terrorismo y conspiración en el marco de un supuesto golpe de Estado contra el expresidente izquierdista Evo Morales en 2019, a lo que luego se sumaron otros presuntos delitos.

Si bien el plazo original de su detención preventiva era de seis meses, la semana pasada se anunció su extensión por seis meses más, según las autoridades, para dar el tiempo necesario a la investigación.       

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente aéreo

¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 4 horas

Estados Unidos

Corte Suprema de EE. UU. ordenó facilitar regreso de migrante de El Salvador expulsado por error

Hace 4 horas

Papa Francisco

¿Por qué el Papa vistió como civil durante su visita a la Basílica de San Pedro?

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace 3 horas

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace 4 horas


Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace 4 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 4 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 5 horas