Israel vivió una nueva jornada de protestas masivas contra la reforma judicial

Miles de israelíes salieron a las calles en Tel Aviv para protestar nuevamente contra la reforma judicial del gobierno.


Nueva jornada de protestas en Israel contra la reforma judicial
Foto: AFP

AFP

marzo 26 de 2023
04:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Miles de israelíes salieron a las calles en Tel Aviv para protestar nuevamente contra la reforma judicial del gobierno, antes de una semana clave marcada por otras disposiciones legislativas y nuevas manifestaciones.

Las movilizaciones se suceden cada semana desde la presentación en enero por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu, uno de los más derechistas de la historia de Israel, de un proyecto de reforma que divide al país.

La reforma busca incrementar el poder de los parlamentarios sobre el de los magistrados, lo que, según sus detractores, pone en peligro el carácter democrático del Estado.

"Estamos aquí hoy para manifestarnos y unir nuestras voces a las de cientos de miles, millones, de israelíes que apoyan los valores sobre los que este país fue fundado, como la democracia y la tolerancia", declaró a la AFP Daniel Nisman, de 36 años, que trabaja en el sector tecnológico.

Vea también: La colombiana está cargo de la seguridad en la frontera entre Egipto e Israel

Miles de personas se manifestaron en Tel Aviv, constató un periodista de AFP.

"Cada vez, más israelíes se despiertan (...) No vamos a vivir en una dictadura", consideró Josh Drill, de 26 años, portavoz de uno de los movimientos de protesta, conocido como "paraguas".

La reforma ha suscitado críticas dentro y fuera del país. El principal aliado de Israel, Estados Unidos, ha expresado su "preocupación" por la reforma.

Netanyahu, que hasta ahora había mantenido un perfil bajo sobre este tema, anunció el jueves que iba a hacer avanzar la reforma, pero que haría todo lo posible para "alcanzar una solución" aceptable, tanto para los partidarios como para los críticos del proyecto.

La justicia israelí advirtió al primer ministro de de que no puede intervenir en el proceso de adopción del cambio legislativo, ya que sería "ilegal".

Le puede interesar: Joven palestino fue asesinado por ejército israelí en medio de un ataque a Cisjordania

Los parlamentarios israelíes deben votar la próxima semana sobre uno de los elementos centrales de la reforma, el cambio en el proceso de nombramiento de los jueces. 

El texto ha sido enmendado en comisión para suavizar el contenido con miras a lograr una mayoría más amplia aun sin el apoyo de la oposición, que hizo oídos sordos al llamado al diálogo lanzado el jueves por Netanyahu.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Hace una hora

Vaticano

¿Quién es el hombre que custodia la llave de la Capilla Sixtina para el cónclave papal?

Hace 2 horas

Venezuela

Opositores venezolanos refugiados en Embajada de Argentina fueron rescatados y trasladados a EE. UU.

Hace 3 horas

Otras Noticias

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Bloqueos, llantas encendidas y estaciones cerradas en rechazo a los abusos sexuales denunciados en un jardín infantil de San Cristóbal.

Hace una hora

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace una hora


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 2 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 3 horas