¿A qué se refiere la Ley Marcial impuesta en Ucrania?

La medida propuesta por el presidente Zelenski recibió la aprobación del parlamento de ese país tras las acciones armadas rusas.


Guerra Rusia Ucrania: ¿Qué es la ley marcial dictada en Ucrania y qué implica?
¿Qué es la ley marcial dictada en Ucrania y qué implica?. Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 24 de 2022
10:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

"Quédense en casa si pueden. Estamos trabajando. El Ejército está trabajando. Todo el sector de defensa y seguridad está trabajando. No entremos en pánico", son las palabras con las que el presidente ucraniano, Volodímir Zelinski, se dirigió a los ciudadanos de ese país, luego de que Rusia anunciara el inicio de una incursión armada especial que detonó un nuevo nivel en el escalamiento de la confrontación violenta que se vive en su territorio.

Le puede interesar: ¿Qué pasará con los colombianos que están en Ucrania tras la invasión rusa?

En ese sentido, Volodímir Zelinski también anunció la imposición de la denominada Ley Marcial, que también contó con el respaldo de más de 300 diputados de su parlamento, y que se consolida en un estado especial que propende por el control del orden público, entregándole facultades especiales a lo miembros de la fuerza pública y el Ejército, incluso so pena de restringir algunos de los derechos constitucionales de sus pobladores

Con esta Ley Marcial, que traduce en un estado de excepción, los uniformados adquieren una serie de competencias y libertades que facilitan su actuar en procura de evitar desordenes sociales, a la vez que permite un movimiento y destinación de recursos más rápido para hacer frente a distintas eventualidades. 

Más información: Minuto a minuto: Rusia lanza "operación militar" en Ucrania

Este mecanismo está dispuesto en varias constituciones del mundo, y ahora quedó activado en Ucrania, suponiendo, de manera temporal, y mientras se mantenga vigente la suspensión de algunos de los derechos contenidos en su carta magna.

¿A qué se ve expuesta Ucrania con la Ley Marcial?; los artículos que se suprimen temporalmente

De acuerdo con publicaciones internacionales, en total serían 12 los artículos de la Constitución que se verían afectados con la declaración de la Ley Marcial, por lo que los ciudadanos también deberán tener especial cuidado para evitar resultar afectados.

Dentro de este listado de artículos se encuentra el 30, relacionado con la inviolabilidad de domicilios; es decir, que con su abolición, el Ejército ucaraniano está facultado a entrar en cualquier domicilio sin previa orden judicial. 

En ese sentido, también ha quedado suspendido el artículo 31, con el que se protege habitualmente el llamado “secreto de correspondencia”, y que con su suspensión, también ve vulnerado la privacidad de las conversaciones telefónicas y otros medios de comunicación.

En cuanto al artículo 32, referido a la no injerencia en la vida personal y familiar, así a como no ser objeto de recopilación de información privada sin consentimiento, y a poder rectificar parte de dicha información recaudada por las autoridades, esta también quedará suspendida de manera temporal. 

Le puede interesar: En imágenes: desolación, bombardeos y cadáveres calcinados en el este de Ucrania

La Ley marcial impuesta en Ucrania también vulnera la llamada “libertad de circulación”, con lo que se afectará incluso el derecho a salir y entrar del país.

La Ley marcial también suspende los derechos consignados en el artículo 34, referido a la libertad de pensamiento y expresión, y al artículo 38, relacionado con los derechos políticos de elegir y ser elegido, así como a participar de las decisiones de asuntos estatales

Lea más: OTAN rechaza ataque ruso a Ucrania, pero advierte que no desplegará tropas en ese país

En ese sentido, también se suprime el derecho a la garantía de acceso a servicios públicos

Al suspenderse el artículo 39, también se suprime el derecho a manifestarse y a la reunión pacífica. Mientras que con los artículos 41, 42, 43, 44 y 53, se ven afectados los derechos a la inviolabilidad de la propiedad privada, la protección frente a trabajos forzosos, e incluso, a la educación, al no poderse garantizar. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Grecia

Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Hace 8 horas

México

Exdiputado federal fue asesinado en el oeste de México: esto se sabe

Hace 9 horas

Estados Unidos

Hermanos Menéndez podrían quedar en libertad condicional tras giro en su caso

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 8 horas

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Las autoridades confirmaron un fuerte golpe a las finanzas de este grupo armado que está en la mira del gobierno de Ecuador.

Hace 8 horas


¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 9 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 9 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 9 horas