Líder de Hamás viajará a Egipto para hablar sobre “el fin del asedio a Gaza”

En el encuentro se tocarían temas como el cese de las agresiones y un nuevo acuerdo para el intercambio de prisioneros.


Líder de Hamás buscará nuevo acuerdo para fin de guerra
Foto: AFP

AFP

diciembre 19 de 2023
05:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, visitará Egipto el miércoles para hablar sobre un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de prisioneros con Israel, según anunció este martes una fuente del movimiento islamista palestino.

Haniyeh, que vive en Catar, visitará Egipto este 20 de diciembre al frente de una delegación "de alto nivel" de Hamás y se reunirá, entre otros, con el jefe de inteligencia egipcio, Abbas Kamel, para hablar “sobre el cese de la agresión y la guerra y para preparar un acuerdo de liberación de prisioneros y el fin del asedio impuesto a la Franja de Gaza”.

¿Se acabará la guerra en Gaza?

Egipto y Catar tuvieron un rol clave como intermediarios en la tregua que hubo entre Hamás e Israel a finales de noviembre, que permitió liberar a 80 israelíes de los 250 que la organización islamista palestina tiene retenidos en Gaza.

Según la fuente de Hamás, las discusiones en Egipto servirán "para facilitar la llegada de ayuda humanitaria, la retirada del ejército israelí de la Franja de Gaza y el retorno de las personas desplazadas a sus ciudades y pueblos en el norte" del enclave palestino.

Vea también: Ataque israelí dejó un hospital de Gaza fuera de funcionamiento

Esta visita de Haniyeh es la segunda del líder de Hamás a Egipto desde el inicio del conflicto. 

Más de 19.600 personas han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí, mientras que 1.140 perdieron la vida en los atentados de Hamás del 7 de octubre en Israel que precedieron los bombardeos, según datos de las respectivas autoridades.

Nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Nuevos bombardeos israelíes golpearon este martes la Franja de Gaza, a pesar de los insistentes llamados a evitar la muerte de civiles en el devastado territorio palestino y los riesgos de que el conflicto se extienda hasta el mar Rojo.

El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto pronunciarse este martes sobre un nuevo texto que llama a un "cese urgente y duradero de las hostilidades" en el asediado territorio, tras varios vetos de Estados Unidos.

Según el Ministerio de Salud del enclave, al menos 20 personas murieron en el reciente bombardeo israelí en la ciudad de Rafah, cerca de la frontera de Gaza con Egipto. También hubo bombardeos en Jan Yunis y en el centro de la Franja, según periodistas de AFP.

Le puede interesar: Israel continúa con las ofensivas militares contra la Franja de Gaza

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Uruguay

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace 2 horas

Estados Unidos

Las dos caras de 'Diddy' Combs según la Fiscalía estadounidense

Hace 2 horas

Gaza

Hamás liberó a Edan Alexander, rehén estadounidense israelí secuestrado en 2023

Hace 4 horas

Otras Noticias

Cundinamarca

CAR firmó importante estrategia para conservar los páramos de Chingaza

La estrategia busca conservar el ecosistema del oso andino y mantener la seguridad hídrica.

Hace unos segundos

Enfermedades

Científicos revelan las edades exactas para mantenerse saludable y vivir más tiempo

La investigación evaluó una serie de factores que pueden incidir en una vida más saludable y larga.

Hace 7 minutos


Atención viajeros: el dispositivo que ya no se puede llevar en la maleta de bodega

Hace 34 minutos

“Le quedó fácil a Melissa”: La Liendra habla sobre la eliminación de Karina García

Hace una hora

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 3 horas