México extraditó a 29 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos

La entrega fue anunciada por la secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General. Sin embargo, no dieron detalles sobre los nombres de los extraditados que estaban presos en varias cárceles mexicanas.


Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 27 de 2025
05:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Autoridades de México anunciaron la extradición, este jueves 27 de febrero, de 29 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos, en medio de crecientes presiones del gobierno de Donald Trump para que su vecino detenga el contrabando de fentanilo.

Hombre condenado a muerte por dos asesinatos en Estados Unidos será fusilado
RELACIONADO

Hombre condenado a muerte por dos asesinatos en Estados Unidos será fusilado

México extraditó 29 narcotraficantes hacia Estados Unidos

La entrega fue anunciada por la secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General. Sin embargo, no dieron detalles sobre los nombres de los extraditados que estaban presos en varias cárceles mexicanas.

Medios locales aseguraron que entre los extraditados figura el veterano narcotraficante Rafael Caro Quintero, a quien Estados Unidos reclama por el homicidio del agente de la DEA Enrique “Kiki Camarena” en 1985.

Estos traslados ocurren el mismo día en que autoridades mexicanas tienen previsto reunirse en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio, y otros funcionarios estadounidenses para dialogar sobre comercio y el combate al narcotráfico.

Dicho encuentro se enmarca en los esfuerzos del gobierno mexicano para evitar que Washington imponga aranceles del 25% a las importaciones mexicanas a partir del próximo martes.

“Esto es histórico, siempre extraditaban a dos, tres, máximo cinco”, dijo a la AFP Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA.

Además, agregó que “seguramente esperan que tenga un impacto positivo en la negociación de los aranceles”.

Es necesario mencionar que Trump acusa a México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC, de permitir el tráfico de drogas y de migrantes irregulares a su territorio.

"Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones", indicó un comunicado del gobierno y la Fiscalía General de México.

Esta es la gigantesca hacienda que era de ‘El mexicano’ en Tolima: SAE se la entregó a los campesinos
RELACIONADO

Esta es la gigantesca hacienda que era de ‘El mexicano’ en Tolima: SAE se la entregó a los campesinos

Detalles de la extradición de varios narcotraficantes a Estados Unidos

La extradición masiva ocurre una semana después de que el gobierno de Trump designara como terroristas a seis organizaciones criminales mexicanas: los cárteles de Sinaloa, Jalisco, Nueva Generación, del Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

De acuerdo con informaciones de la prensa, también fueron entregados los hermanos Omar y Miguel Ángel Treviño Morales, exlíderes del extinto y sanguinario cártel de los Zetas.

La supuesta extradición de Caro Quintero, el llamado ‘Narco de Narcos’ de 72 años, cumple un viejo anhelo de la DEA, debido al asesinato de Camarena, quien además fue torturado.

Caro Quintero fue uno de los mayores productores y exportadores de marihuana en México durante la década de 1980.

Se alió con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca en lo que fue conocido como el Cártel de Guadalajara, una de las primeras organizaciones criminales de México, ya extinta.

Entre 1982 y 1984, ‘Kiki’ Camarena, agente estadounidense de origen mexicano, se infiltró en el cártel, lo que derivó en la incautación y destrucción de una siembra de marihuana de 2.500 acres de Caro Quintero en una hacienda conocida como el Rancho Búfalo, en el norteño estado de Chihuahua.

Según las autoridades estadounidenses, en su deseo de venganza contra la DEA, Caro Quintero ordenó la muerte de Camarena, cuyo cuerpo fue encontrado en una zanja en marzo de 1985 junto con el del piloto mexicano Alfredo Zavala.

Caro Quintero fue detenido en abril de 1985 en Costa Rica y condenado a 40 años de prisión por el doble crimen, aunque en agosto de 2013 fue liberado por un tecnicismo legal.

Fue recapturado el 15 de julio de 2022 en el estado de Sinaloa (noroeste), de donde es originario, al igual que otros capos del narcotráfico como Joaquín Chapo Guzmán.

En ese momento, la entonces jefa de la DEA, Anne Milgram, dijo que la reaprehensión de Caro Quintero fue el resultado de sangre, sudor y lágrimas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Tres ataques armados aterrorizan la frontera entre Guyana y Venezuela

Hace 15 minutos

TikTok

“Ya viene (…) Hola": la conversación de tiktoker Valeria Márquez con su asesino, grabada en video

Hace 3 horas

Brasil

Accidente provocó que un lago y su fauna se tiñeran de color azul en Brasil

Hace 3 horas

Otras Noticias

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Un tribunal de Barranquilla negó la petición de la entidad para levantar las medidas cautelares a este disputado predio.

Hace 14 minutos

La casa de los famosos

El mensaje sin filtros de Yina Calderón a La Toxi Costeña tras su salida de La Casa de los Famosos

Con su característico estilo frontal, Yina Calderón aprovechó su última aparición en La Casa de los Famosos para hablarle a sus excompañeros, en especial a La Toxi Costeña.

Hace 16 minutos


Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 17 minutos

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 28 minutos

¡Atlético Nacional está de fiesta! Este marcador le dio una alegría enorme en Copa Libertadores

Hace 2 horas