Esta es la gigantesca hacienda que era de ‘El mexicano’ en Tolima: SAE se la entregó a los campesinos
Esta hacienda fue propiedad del narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha.

Noticias RCN
10:15 a. m.
La Sociedad de Activos Especiales le entregó a los campesinos la Hacienda Taotau, ubicada en Ambalema (Tolima); la cual fue propiedad de Gonzalo Rodríguez Gacha, más conocido como ‘El Mexicano’.
Rodríguez Gacha fue considerado uno de los narcotraficantes más poderosos, sangrientos y temidos en la historia de Colombia. Fue cofundador del Cartel de Medellín, organización criminal que sembró terror por varios años y en la que estuvieron Pablo Escobar, los hermanos Ochoa, Carlos Lehder y Griselda Blanco.
¿Quién fue ‘El mexicano’?
La fortuna que amasó el nacido en Cundinamarca fue por el narcotráfico. Su rol en el cartel fue en el tema militar, a tal punto que le declaró la guerra a La Unión Patriótica. ‘El mexicano’ estuvo involucrado en los asesinatos de importantes figuras colombianas durante la década de los 80, como la de Rodrigo Lara Bonilla.
El punto final del accionar delictivo de Rodríguez Gacha se dio en diciembre de 1989. Sin embargo, sus lujos y propiedades se mantuvieron con el paso del tiempo.
Una de estas es la Hacienda Taotau (conocida también como Tao Tao). El predio fue recibido en 2014, pero las ocupaciones irregulares y litigios obstaculizaron el trámite; tanto así que desde 2021 el ocupante impedía el ingreso. Sin embargo, desde 1989 está declarada como extinta.
Durante los tiempos de ‘El mexicano’, el inmueble tenía como fin tener una pista de aterrizaje para las avionetas que enviaban droga a Estados Unidos. Años después, fue el sitio en donde se desmovilizó el Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia, aunque hay dudas sobre este proceso.
¿Qué pasará con la hacienda?
Finalmente, la SAE llevó a cabo un desalojo para entregar el gigantesco predio a Agrotesoro, la entidad que tiene responsabilidad en la producción de tierra, punto clave en la reforma agraria.
Asimismo, busca revertir el pacto de Chicoral de 1972, acuerdo firmado durante el gobierno de Misael Pastrana. La hacienda tiene 1.262 hectáreas y es una de las más grandes en Tolima.
“Ahora volvemos por la paz. Primero que los campesinos tengan tierra para cultivar alimentos. Esa es la paz”, declaró el presidente Gustavo Petro sobre el anuncio hecho por la SAE.