Michelle Bolsonaro desmiente crisis matrimonial, tras derrota en elecciones

Algunos rumores indican que la primera dama y Bolsonaro dejaron de seguirse en Instagram tras los resultados de la segunda vuelta.


Michelle Bolsonaro desmiente crisis matrimonial
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 31 de 2022
10:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La primera dama de Brasil, Michelle Bolsonaro, desmintió este 31 de octubre, una crisis matrimonial con su esposo, Jair Bolsonaro, un día después de la derrota en el balotaje con el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. 

La relación entre Bolsonaro y su esposa es tema de conversación en Brasil en medio del aislamiento del mandatario ultraderechista, quien aún no ha reconocido la estrecha victoria de su adversario (50,9% de los votos contra el 49,1%).

Varios medios de comunicación informaron que los perfiles de Instagram del jefe de Estado y la primera dama dejaron de seguirse supuestamente tras los resultados de la segunda vuelta.

“Como Jair explicó en varios 'lives', quien administra esa red no es él. Mi esposo y yo seguimos firmes, unidos, creyendo en Dios y creyendo en lo mejor para Brasil”, escribió en una historia en Instagram, Michelle Bolsonaro. 

Lea, además: “Acordamos retomar la Agenda Binacional”: Maduro sobre conversación con Lula da Silva

“Estaremos siempre juntos, amándonos en la alegría, en la tristeza. Que Dios bendiga a nuestra amada nación”, agregó en el primer mensaje de un miembro de la familia Bolsonaro tras el revés electoral.

Bolsonaro, de 67 años, se casó con Michelle, de 40, en 2007. La pareja tiene una hija llamada Laura.

Ferviente evangélica, Michelle ganó protagonismo en la campaña al viajar por el país con una agenda propia enfocada en encuentros con evangélicos y mujeres.

El nuevo Gobierno en Brasil 

Por su parte, el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ahora prepara un “gabinete de transición”, que servirá de puente hasta cuando asuma funciones el 1 de enero de 2023. 

Cabe mencionar que, para un traspaso armónico, es necesario, en primer lugar, que el mandatario ultraderechista, Jair Bolsonaro, reconozca el resultado, algo que todavía no ha ocurrido.

Lula, que gobernará el país por tercera vez tras ser presidente entre 2003 y 2010, dijo estar preocupado con el silencio de Bolsonaro. 

“Estoy mitad alegre y mitad preocupado (...) preciso saber si el presidente que derrotamos permitirá que haya una transición para que podamos enterarnos de las cosas”, afirmó el líder de la izquierda en su discurso de victoria. 

Vea también: Primer reto para Lula da Silva: lo que representa el silencio de Jair Bolsonaro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inglaterra

Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace 5 horas

Viral

La mujer que se convirtió en la más longeva del mundo: esta es su edad y su historia

Hace 5 horas

Ecuador

Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

Hace 14 horas

Otras Noticias

Bogotá

Alcaldía rechazó uso de cepo para castigar a cuatro adolescentes Emberá en Bogotá

Los jóvenes fueron liberados tras un diálogo entre la Secretaría de Integración Social y voceros de la comunidad en La Rioja.

Hace 33 minutos

Lionel Messi

Messi no apareció e Inter Miami se llevó una goleada global de 5-1 para salir eliminado

El Inter de Miami, con Lionel Messi, quedó eliminado de la Copa de Campeones de Concacaf frente a Whitecaps. Vea el resumen aquí.

Hace 44 minutos


Universidad española ofrece educación virtual con IA y becas para estudiantes colombianos

Hace una hora

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 14 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 17 horas