"El peligro de una Tercera Guerra Mundial es grave, no se puede subestimar", ministro de Exteriores de Rusia

Rusia mantiene las conversaciones con Ucrania, pero acusa al presidente Volodímir Zelenski de “no querer negociar”.


Serguéi Lavrov
Serguéi Lavrov, Foto: / AFP

Noticias RCN

abril 25 de 2022
05:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, aseguró que continuarán el diálogo de paz con Ucrania, pero acusó a Kiev de "aparentar" que negocia, "la buena voluntad tiene límites. Y si no es recíproca, no contribuye al proceso de negociaciones, pero seguiremos manteniendo conversaciones con el equipo enviado por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski” declaró Lavrov a la prensa rusa. 

Le puede interesar: Cinco muertos y 18 heridos en bombardeos rusos contra instalaciones ferroviarias en Ucrania

Además, acusó al presidente ucraniano de tener intenciones para negociar, "es un buen actor, si se observa con atención y se lee con cuidado lo que dice, se encontrarán miles de contradicciones", afirmó Lavrov.

Con respecto a las tensiones entre Moscú y los países occidentales a causa de la ofensiva rusa en Ucrania, advirtió sobre el peligro "real" de una Tercera Guerra Mundial, y afirmó que “no se puede subestimar”.

Respecto al conflicto en Ucrania, se mostró confiado de que "todo terminará seguramente con la firma de un acuerdo, pero los parámetros de este acuerdo serán definidos por la situación en que estén los combates cuando el acuerdo se vuelva una realidad", agregó Lavrov.

También lea: ¡Indignante! Comunistas rusos celebran la invasión de Ucrania

Intervención de la ONU en las negociaciones

Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas se reunirá el martes con el presidente Vladímir Putin, y el jueves viajará a Kiev para reunirse con Volodímir Zelenski, en una misión de paz que se espera promueva las negociaciones y ponga fin a la guerra.

Además: Se cumplen dos meses desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania

Este lunes al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan recibió a Guterres en Ankara y por medio de un comunicado anunciaron que el “objetivo común es poner fin a la guerra cuanto antes y crear las condiciones para terminar con el sufrimiento de los civiles”. Además, los diplomáticos recalcaron la “necesidad urgente” de corredores humanitarios para suministrar ayudas a la población afectada por el conflicto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

🔴 EN VIVO | Actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

Hace 2 horas

Vaticano

Revelan cada detalle de la rutina de los cardenales durante el cónclave que elegirá al papa

Hace 2 horas

Vaticano

¿Cuál fue el cónclave más largo de la historia?

Hace 2 horas

Otras Noticias

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Bloqueos, llantas encendidas y estaciones cerradas en rechazo a los abusos sexuales denunciados en un jardín infantil de San Cristóbal.

Hace 7 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 7 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 8 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 9 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 9 horas