Nuevo récord: subieron un 30 % las muertes por sobredosis de drogas en EE.UU

Un número récord de estadounidenses murió por sobredosis de drogas el año pasado, ya que los confinamientos pandémicos dificultaron la obtención de tratamiento.


Muertes por sobredosis de drogas en EEUU suben 30% y tocan récord durante pandemia
Foto: Pixabay

Reuters

julio 14 de 2021
10:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las muertes por sobredosis en Estados Unidos aumentaron casi un 30%, a más de 93.000. en 2020, la más alta jamás registrada.

Si bien las muertes por sobredosis ya estaban aumentando en los meses previos al brote de COVID-19, los últimos datos muestran una fuerte aceleración durante la pandemia.

El distanciamiento social redujo el acceso a programas que ofrecen intercambio de agujas, terapia de sustitución de opioides o sitios de inyección seguros donde los observadores podrían utilizar el antídoto Narcan contra la sobredosis, lo que hizo que muchos adictos perecieran solos.

Lea además: Presentan proyecto de ley para legalizar la marihuana en todo Estados Unidos

Además, durante las órdenes para quedarse en casa, los adictos no pudieron asistir a reuniones grupales presenciales ni visitar a sus terapeutas para sesiones individuales en persona.

Los confinamientos y el distanciamiento por la pandemia probablemente también contribuyeron al aumento de las muertes por sobredosis de formas menos obvias.

El aislamiento es conocido como un factor de ansiedad y depresión, dijo Kate Judd, directora del programa en el Shoreline Recovery Center, un centro de rehabilitación de San Diego. Esos sentimientos pueden conducir al abuso de drogas.

Las drogas en sí mismas también se volvieron más mortales. Los proveedores mezclaron fentanilo con cocaína y metanfetamina con más frecuencia para potenciar sus efectos, dijo la doctora Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de los Institutos Nacionales de Salud.

Vea también: "Ora mucho por mi": joven deportista desaparecida en México a su mamá

"El tipo de drogas disponible ahora es mucho más peligroso", dijo Volkow. El cierre de las fronteras nacionales no detuvo el flujo de fentanilo como se esperaba. En su lugar, se aceleró.

La combinación mortal de eventos resultó en 93.331 muertes por sobredosis en los 12 meses que terminaron en diciembre de 2020, en comparación con un estimado de 72.151 muertes en 2019, según datos provisionales del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

Hace 5 horas

Brasil

Murió la mujer más vieja del mundo: ¿Cuántos años tenía y dónde vivía?

Hace 6 horas

Vaticano

Cardenal filipino, candidato al próximo papado, sorprende cantando ‘Imagine’ de John Lennon

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Este miércoles 30 de abril, la noche de nominación en La Casa de los Famosos Colombia resultó en una lista de concursantes que deberán defender su lugar ante los televidentes.

Hace 5 horas

Santa Fe

Santa Fe venció a Llaneros en Villavicencio y se volvió a meter a la pelea: vea el gol de Daniel Torres

Santa Fe venció 1-0 a Llaneros en Villavicencio con gol de Daniel Torres y se mantiene en la lucha por los ocho. Fue el primer triunfo de Jorge Bava como DT cardenal.

Hace 5 horas


Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Hace 5 horas

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 6 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 8 horas