Murió el exvicepresidente español Alfredo Pérez Rubalcaba a los 67 años
Rubalcaba fue decisivo en los contacto con el grupo terrorista ETA, que culminó en 2011 con el anuncio del "cese definitivo" de su actividad violenta.

Noticias RCN
mayo 10 de 2019
09:46 a. m.
09:46 a. m.
El exvicepresidente del Gobierno español Alfredo Pérez Rubalcaba, uno de los políticos españoles más influyentes de los últimos treinta años y pieza clave en la desaparición del terrorismo de ETA, falleció como consecuencia del derrame cerebral que sufrió hace dos días.
Rubalcaba, de 67 años, fue vicepresidente del Ejecutivo, ministro del Interior, Presidencia y Educación, así como portavoz socialista en el Congreso, entre otros cargos, que incluyen líder de su partido, el PSOE, y candidato electoral a la jefatura del Gobierno.
La muerte fue comunicada a la prensa por un portavoz de la familia en el hospital de Majadahonda, a las afueras de Madrid, donde el político retirado estaba ingresado desde que sufrió el infarto cerebral el miércoles.
Le puede interesar: Expresidente Michel Temer se entrega a las autoridades en Brasil
La capilla ardiente de Rubalcaba será instalada este viernes en horas de la tarde en el Congreso de los Diputados, del que fue miembro durante más de dos décadas.
Su figura fue especialmente importante a partir de 2006, cuando fue nombrado ministro del Interior, y ya en 2010 cuando compaginó ese cargo con el de vicepresidente del Gobierno y portavoz del Ejecutivo.
A finales de ese año fue candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, pero su partido, muy afectado por la grave crisis económica que sufría España, fue derrotado, y él asumió el papel de líder de la oposición.
Abandonó la política activa en 2014, tras otra derrota socialista en las elecciones europeas de ese año, y volvió a su puesto de profesor de Química de la Universidad Complutense de Madrid.
La muerte del político ha suscitado una oleada de comentarios respetuosos de correligionarios y rivales y de reconocimiento por su labor.
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, destacó en Twitter la trayectoria y figura del político desaparecido.
"Hombre de Estado y socialista comprometido. Una vida entera dedicada a servir a su país. El fin de ETA y grandes avances sociales llevan su firma. Gracias, Alfredo. Todos, España y el PSOE, estaremos siempre en deuda contigo".
Más noticias de Colombia y el mundo en NoticiasRCN.com - Síganos en nuestras redes sociales haciendo clic aquí: Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.
NoticiasRCN.com