Murió Gilberto Rodríguez Orejuela, exjefe del cartel de Cali, en cárcel de Estados Unidos

El narcotraficante, exjefe del cartel de Cali, falleció en la cárcel federal de Butner, en Carolina del Norte.


Gilberto Rodríguez Orejuela murió en Estados Unidos
Murió Gilberto Rodríguez Orejuela, exjefe del cartel de Cali / Foto: AFP

Noticias RCN

junio 01 de 2022
08:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El narcotraficante y exjefe del cartel de Cali, Gilberto Rodríguez Orejuela, falleció en Estados Unidos. Conocido por el alias El Ajedrecista, Rodríguez Orejuela fue capturado el 9 de junio de 1995 por el Bloque de Búsqueda en Cali. 

En su momento, le diagnosticaron cáncer de colon, de próstata, hipertensión, gota y trastornos psiquiátricos.

William Rodríguez Abadía, hijo del narcotraficante Miguel Rodríguez Orejuela, en 2015 habló con la periodista Yolima Celis sobre la infiltración de los dineros de la mafia a la campaña presidencial de Ernesto Samper en 1994.

En ese momento aseguró que el exmandatario tenía conocimiento del dinero: “Él sabía porque mi padre me lo dijo. No puedo meter las manos en la candela porque no fui partícipe de ese hecho. Mi padre me lo contó estando en La Picota me lo contó porque al final yo era en ese momento la ficha clave dentro del Cartel de Cali para la parte política”, afirmó.

Añadido a esto, los Rodríguez también admitieron haber entregado dinero para las campañas presidenciales de Andrés Pastrana, hecho que se habría materializado a través de Álvaro Pava, amigo de los Rodríguez, quien para la fecha se habría desempeñado como directivo de la campaña 'Andrés Presidente'.

Lea además: “Mi campaña en el año 1994 fue pulcra”: Andrés Pastrana sobre carta de los hermanos Rodríguez Orejuela

¿Quién era Gilberto Rodríguez Orejuela?

Gilberto Rodríguez Orejuela nació en Mariquita, Tolima, el 30 de enero de 1939. Fue el fundador del cartel de Cali junto a su hermano Miguel, una de las organizaciones narcotraficantes más peligrosas de Colombia.

Este cartel llegó a controlar el 80% de la cocaína exportada de Colombia a los Estados Unidos después de la muerte de Pablo Escobar.

Fue capturado en 1995 en Cali, pero en 2002 recobró su libertad por orden de un juez. Sin embargo, cuatro meses después fue recapturado en el barrio Versalles de la ciudad de Cali, y en 2004 fue extraditado a Estados Unidos. Su condena se extendía hasta el 2034.

Vea también: Especial periodístico: El hijo del cartel de Cali

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

TikTok

Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace 10 horas

Perú

Asesinan a 13 trabajadores que habían sido secuestrados en mina de oro de Perú

Hace 11 horas

Estados Unidos

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 16 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión en La Casa de los Famosos! Este fue el nuevo eliminado

En la noche de este domingo 4 de mayor se conoció el nuevo eliminado de la Casa de los Famosos y la tensión aumentó notablemente.

Hace 7 horas

Once Caldas

El ‘Arriero’ Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena: en fotos

El técnico de Once Caldas, Hernán Darío Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena y tuvo que ser atendido.

Hace 8 horas


Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Hace 8 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 10 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 12 horas