Los cambios importantes que implicaría la nueva Constitución propuesta en Chile

El "derecho humano al agua" y el apoyo del Estado chileno a la interrupción del embarazo, son dos de los puntos claves de la nueva Constitución propuesta.


Nueva Constitución de Chile: los cambios que implica
Gabriel Boric presentando la propuesta de nueva Constitución Foto: AFP

Noticias RCN

julio 05 de 2022
10:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

 En 2019 una serie de protestas que expresaban el descontento social, tuvieron lugar en varias ciudades de Chile. Casi tres años después y durante el gobierno del presidente Gabriel Boric, el país alista una nueva Carta Magna.

El texto cuenta con 178 páginas, 388 artículos, 54 normas transitorias y plantea significativos cambios para el país. El próximo 4 de septiembre el documento será aceptado o denegado por los ciudadanos. Así lo informó el presidente de Chile.

Hombres y mujeres iguales ante la ley

Por primera vez en la historia del país, el mismo número de hombres y mujeres escriben una Constitución en conjunto. Esto se refleja durante todo el documento, que plantea que las mujeres y los hombres tienen derecho a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional.

Puede leer: Chile tiene lista su nueva constitución: ahora será el pueblo el que la apruebe

Lita vivaldi, socióloga de la universidad de Londres y parte de la Asociación de Abogadas Feministas, explicó a la BBC, lo que busca la nueva Carta. "Que esta Constitución se haya escrito en forma paritaria se refleja tanto en los derechos que han sido considerados como en la forma en que se organiza el Estado. La democracia paritaria es un principio que inunda toda la Constitución. Esa es una diferencia radical"

Un Estado plurinacional e intercultural

Teniendo en cuenta que la actual Constitución no incluye ni menciona a los pueblos originarios e indígenas de Chile, el nuevo proyecto reconoce a los 11 pueblos nacionales: Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Lickanantay, Quechua, Colla, Diaguita, Chango, entre otros.

Adicionalmente, se plantea la creación de Autonomías Regionales Indígenas, como entidades que gocen de autonomía política, pero tengan un límite establecido por la ley, para evitar que atenten contra la unión del Estado Chileno.

El agua como propiedad inapropiable

Uno de los problemas más relevantes del país está relacionado con el agua, y la privatización de este servicio. La propuesta de la nueva Constitución plantea que este bien es inapropiable. Además, establece el acceso a este líquido como un derecho humano, y crea la Agencia Nacional de Aguas que busca promover el uso sostenible del recurso.

Cambios estructurales

La edad para ser elegido presidente en Chile es 35 años. Con la nueva Constitución quedaría en 30 años cumplidos. Se autoriza además la reelección consecutiva por una vez.

Por otra parte, el nuevo texto eliminaría el Senado y crearía dos Cámaras de poder “asimétrico”, que plantea un Congreso con al menos 155 diputados y diputadas que formulen las leyes, y una Cámara de las regiones que permita el acuerdo regional.

Apoyo para la interrupción del embarazo y la maternidad voluntaria

La actual Constitución tiene como principio básico proteger la vida del que está por nacer, solo se permite bajo las tres causales establecidas en 2017. La nueva propuesta pide un ejercicio libre, autónomo y ajeno de discriminaciones. Aborda los derechos sexuales y reproductivos, y plantea que el Estado debe brindar las garantías para un embarazo, parto y maternidad voluntarios, así como para la práctica de interrupción del embarazo.

Estado social y democrático de derecho

La Constitución que espera ser aprobada en septiembre, señala que se deben crear condiciones sociales para la realización y plenitud de las personas. Además, le impide al Estado participar en actividades empresariales, con algunas excepciones establecidas en la ley.

Frente a esto, Claudia Heiss, de la Universidad de Chile afirma a la BBC que “es deber del Estado preocuparse de educación, vivienda, salud, pensiones, trabajo. Eso es un cambio de paradigma en el modelo político chileno que obedece a las demandas del estallido".

Le puede interesar: Chile presentó el mayor aumento del salario mínimo en 29 años

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nueva York

Falla de comunicaciones afectó operaciones en el aeropuerto de Newark

Hace 16 horas

Vaticano

"Desde los cinco o seis años supo que este era su destino": hermano de León XIV

Hace 17 horas

Papa León XIV

León XIV no usó zapatos rojos durante su primera misa como papa

Hace 18 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

El Registro Bici es la herramienta clave para que las autoridades identifiquen al propietario de una bicicleta hurtada.

Hace 16 horas

Giro de Italia

Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Este sábado se llevará a cabo la contrarreloj individual del Giro de Italia y acá le contamos los horarios de partida de los colombianos.

Hace 16 horas


Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 17 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 17 horas

Karol G reveló que padece un serio problema: este fue su duro testimonio

Hace 17 horas