Ojo a los nombres: estos son los cardenales más sonados, varios darán las misas de los Novendiales

Varios de los nombres más mencionados como posibles herederos del papado estarán al frente de las misas en honor a Francisco.


Cardenales más sonados
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 23 de 2025
03:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la muerte del papa Francisco, el Vaticano ha activado uno de los rituales más solemnes y de la Iglesia católica: los Novendiales, nueve días consecutivos de celebraciones litúrgicas en sufragio del pontífice fallecido.

¿Para qué sirve un papa y qué tareas tiene dentro y fuera del Vaticano?
RELACIONADO

¿Para qué sirve un papa y qué tareas tiene dentro y fuera del Vaticano?

El calendario, divulgado oficialmente este 23 de abril, no solo establece el orden y la naturaleza de cada ceremonia, sino que confirma qué cardenales estarán al frente de cada una.

Todos ellos con roles de alto perfil, cercanos al poder vaticano, y muchos considerados posibles papables.

Estos son los cardenales más sonados como sucesores del papa

El 26 de abril, a las 10:00 a. m., en el sagrato de la Basílica de San Pedro, se celebrará la misa exequial del papa Francisco, primer acto de los tradicionales Novendiales.

Esta ceremonia marca el inicio de nueve días de misas públicas por el alma del pontífice, cada una con un grupo particular de participantes y un cardenal distinto como celebrante principal.

La publicación oficial, firmada por el arzobispo Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias, confirma una alineación de nombres que no pasa desapercibida: muchos de los encargados de presidir estos oficios religiosos figuran en las listas internas y externas como serios aspirantes a la sucesión papal.

  • El domingo 27 de abril, segundo día de los Novendiales, será la misa para los empleados y fieles de la Ciudad del Vaticano. Estará presidida por el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado. Su experiencia diplomática, cercanía al difunto papa y peso político lo colocan desde hace tiempo entre los favoritos para liderar la Iglesia.
  • El lunes 28 de abril, en la tercera jornada, la misa dedicada a la diócesis de Roma será presidida por el cardenal Baldassare Reina, vicario general del papa para la capital italiana. Aunque menos mediático, su posición en Roma lo convierte en un actor clave del aparato eclesiástico.
  • El martes 29, se celebrará la eucaristía junto a los capítulos de las Basílicas Papales. Al frente estará el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro. Su rol en el corazón simbólico del catolicismo mundial le da proyección inmediata.
  • Para el miércoles 30 de abril, la misa será en el marco de la Capilla Papal, y estará a cargo del cardenal Leonardo Sandri, actual vice decano del Colegio Cardenalicio.

Esta es una de las misas más restringidas, reservada exclusivamente a los cardenales. Sandri, con larga trayectoria en la Curia y profundo conocimiento de la estructura vaticana, también aparece con frecuencia en quinielas sobre el próximo papa.

¿Por qué el papa Francisco eligió la Basílica Santa María la Mayor para su descanso eterno?
RELACIONADO

¿Por qué el papa Francisco eligió la Basílica Santa María la Mayor para su descanso eterno?

  • El jueves 1 de mayo, la misa dedicada a la Curia Romana será dirigida por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, figura con funciones cruciales durante la sede vacante. Farrell, de perfil internacional y origen estadounidense, es visto como uno de los cardenales con mayor capacidad de aglutinar apoyos entre bloques diversos.
  • El viernes 2 de mayo, la celebración será por las Iglesias Orientales y estará presidida por el cardenal Claudio Gugerotti, ex prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales. Su conocimiento del cristianismo oriental y los vínculos con el mundo eslavo lo hacen un perfil a seguir.
  • El sábado 3, los miembros de Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica tendrán su misa, con el cardenal Ángel Fernández Artime como celebrante principal. Fue pro-prefecto del dicasterio correspondiente y tiene una fuerte conexión con órdenes religiosas, especialmente con los salesianos.
  • El domingo 4 de mayo, cerrando los Novendiales, otra misa reservada a los cardenales tendrá lugar en el marco de la Capilla Papal. Estará encabezada por el cardenal Dominique Mamberti, actual protodiácono. Este cargo lo convierte en el encargado de anunciar el nombre del nuevo papa al mundo cuando llegue el momento.

Según la notificación, los cardenales deberán presentarse con la mitra blanca damascada a las 16:15 en la Capilla de San Sebastián para las misas del 30 de abril y 4 de mayo.

Además, quienes formen parte de la Capilla Pontificia y no concelebren, deberán asistir con el hábito coral correspondiente.

Paso a paso: así será el cónclave para la elección del nuevo papa tras la muerte de Francisco
RELACIONADO

Paso a paso: así será el cónclave para la elección del nuevo papa tras la muerte de Francisco

Aunque la finalidad de estas ceremonias es litúrgica y conmemorativa, en la práctica funcionan como una antesala simbólica al cónclave. Cada aparición pública, cada palabra, cada gesto cuenta.

Todos los ojos están puestos sobre estos nombres, porque todos ellos, cada uno desde su lugar, tienen posibilidades reales de convertirse en el próximo líder de la Iglesia católica.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

Hace 5 horas

Vaticano

Estos son los cardenales que lideran las apuestas para convertirse en el nuevo papa

Hace 6 horas

Donald Trump

Donald Trump publicó una imagen que lo muestra vestido como el papa

Hace 14 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 3 horas

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio y aseguró que en esa zona temporal "se congregarán los combatientes y armas del frente 33".

Hace 3 horas


Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 5 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 6 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 13 horas